This post is also available in:
La ruta de la Nariz del Diablo está considerada como una de las más terroríficas de Ecuador y seguro que te estás preguntando el por qué de ello.
Por eso, te contamos todo lo que sabemos de ella y así te sorprendas con su historia tanto como nosotros. ¿Te atreverás a recorrerla en tu próximo viaje a Ecuador ?
La Nariz del Diablo es un tramo del Ferrocarril Transandino que a principios del siglo XX conectaba Guayaquil con Quito con la finalidad de mejorar la economía del país.
La primera locomotora llegó el 25 de junio de 1908 a la estación de Chimbacalle, Quito y recorrió 452 kilómetros, lo que supuso un gran acontecimiento histórico.
¿Te imaginas cómo debió ser el recorrido en esa época? Disfrutar desde tu ventana del paisaje verde y vírgen del territorio ecuatoriano. Con vistas, aunque fueran lejanas, a los volcanes como el Chimborazo, el Cotopaxi y el Carihuairazo, cuando el ferrocarril pasó cerca de Urbina.
Pero no todo fueron volcanes, también impresionantes lagunas que merece la pena visitar. Nosotros te recomendamos el tour a la laguna Quilotoa, en una de las paradas del tren, Latacunga. Está claro que viajar a Ecuador es una maravilla.
Un dato curioso sobre Ecuador, es que la ciudad de Quito está ubicada a 2800 metros de altura. Esto significa que para llegar hasta ella en tren había que cruzar toda la cordillera ecuatoriana.
Durante el proceso de construcción, los ingenieros se encontraron con desfiladeros de más de cuarenta metros de caída libre que dificultaron el trabajo.
De ahí que se le considere como la ruta más terrorífica de Ecuador, pues construirla supuso una alta complejidad. De hecho, se trata de una de las grandes obras maestras de la ingeniería en Ecuador.
Uno de los obstáculos con los que se encontraron en el camino era una roca gigantesca de forma triangular, de ahí su nombre, la Nariz del Diablo.
Fue todo un reto, la única manera de conquistar esta gran piedra fue diseñando un camino en zigzag. El tren bajaba hasta donde se lo permite la arista de la montaña y allí se detenía. Entonces el tren marchaba hacia atrás y bajaba otro tramo y así hasta llegar abajo.
Ahora que ya conoces la historia de la Ruta de la Nariz del Diablo habrás comprobado el porqué de fama como la más terrorífica. ¿Te atreves a recorrerla?
El pequeño pueblo de Rurrenabaque se encuentra a orillas del río Beni, famoso por sus…
Para los quichuas existía un volcán que tenía el nombre conjunto de 3 palabras de…
Quizás las ganas de aventura te han traído hasta aquí. Y es que hoy queremos…
Debido a la particularidad geográfica de Islandia existe una actividad geotermal constante que ha dado…
La Patagonia Argentina y Tierra del Fuego gozan de ser algunas de las regiones con…
Bienvenidos a las islas Baleares. Hoy queremos llevarte hasta uno de los rincones más interesantes…