- Detalles del tour
- Itinerario
- Qué llevar
- FAQs
- Opiniones
Tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama 4 días
Tour de 4 días al Salar de Uyuni con salida y regreso a San Pedro de Atacama (Chile)





Con salida y regreso a San Pedro de Atacama, el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama en 4 días es un clásico entre los viajeros. Trabajamos con los mejores conductores y alojamientos disponibles para que disfrutes de esta expedición. Durante el tour recorrerás un paisaje andino muy diverso, visitando los principales atractivos de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, pasando por el desierto Salvador Dalí, las termas de Polque, el campo de Géiseres, las espectaculares lagunas altiplánicas y el gran Salar de Uyuni, donde verás un amanecer mágico.
Hay que tener en cuenta que durante el tour se recorren largas distancias en 4x4 y se visitan zonas muy aisladas con un clima extremo y en algunas zonas a una altitud superior a los 4500 metros, por lo que si buscas más confort te aconsejamos reservar la opción privada en hoteles.
🔊 El tour comienza y regresa a San Pedro de Atacama, si prefieres finalizar el tour en Uyuni o comenzarlo desde Uyuni, también ofrecemos esas opciones.
¿Estás preparado para estos 4 días? 🤩 A continuación te contamos todos los detalles:
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Transfer San Pedro de Atacama - Paso fronterizo Hito Cajón
- Transporte en vehículo 4x4 de 7 plazas durante el tour
- 3 noches de alojamiento (según opción elegida)
- 4 desayunos, 4 almuerzos y 3 cenas
- Agua y refrescos durante las comidas
- En tour privado: guía en español (guía inglés disponible como extra)
No incluido
- Entrada Parque Nacional Eduardo Abaroa (150 BOB)
- Entrada Aguas Termales (6 BOB)
- Entrada Parque Isla Incahuasi (30 BOB)
- Tasa Frontera Salida Bolivia (17 BOB)
- Otras tasas fronterizas requeridas según nacionalidad
Información importante
Es muy importante realizar una buena aclimatación a la altura antes de comenzar el tour, ya que el tour discurre por zonas de mucha altitud.
🚨 Este tour incluye dos cruces de fronteras para acceder a Bolivia y regresar a Chile. Es responsabilidad del viajero cumplir todos los requisitos de inmigración y normativa COVID19 para acceder a los países. Puedes ver toda la información sobre los requisitos para cruzar la frontera pinchando aquí.
🕗 Durante la temporada de lluvias (enero-marzo) el horario de finalización puede retrasarse considerablemente, por lo que recomendamos no tomar ningún transporte o vuelo a otro lugar para ese mismo día. El itinerario puede variar en condiciones climáticas adversas o por causas de fuerza mayor para garantizar la seguridad de los viajeros. En caso de no ser posible acceder a la isla Incahuasi se sustituirá la visita por la vista del atardecer en el salar.
Política de cancelación
¡Cancelación gratuita! Si has reservado el tour con alojamiento en Hostal, en habitación compartida o privada, y cancelas al menos 72 horas antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, la reserva será considerada como no-show y no se realizarán devoluciones.
Si has reservado el tour privado con alojamiento en Hotel, cancelando al menos 30 días antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, la reserva será considerada como no-show y no se realizarán devoluciones.
Recorrido del tour
DÍA 1 San Pedro de Atacama - Lagunas Verde y Colorada - Villa Mar
Alojamiento (según opción seleccionada)
Habitacion compartida en Hostal Villa Mar
Habitación privada en Hostal Villa Mar
Habitación privada Hotel Tayka Ojito de Perdiz ⭐⭐⭐
San Pedro de Atacama
El tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama de 4 días dará comienzo a las 7:00 de la mañana con la recogida en tu alojamiento. Te subirás al minibús que te llevará hasta la frontera con Bolivia. Sellarás el pasaporte y mientras los conductores preparan el 4x4 y cargan los equipajes, podrás desayunar tranquilamente. Todo listo, ¡empieza la aventura!

Laguna Blanca y Laguna Verde
Accederás a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, donde pasarás la mayor parte del día. Las primeras paradas serán la Laguna Blanca y la Laguna Verde, situadas a los pies del volcán Licancabur. Continuarás hasta el Desierto Salvador Dalí, una gran planicie altiplánica rodeada de imponentes montañas, un increíble paisaje alto andino.

Termas de Polque - Géiseres
El camino sigue hasta las Termas de Polque, te cambiarás en unos pequeños vestuarios y disfrutarás de un baño en agua termal natural que contrasta con el clima frío. ¡El reto es salir de esas termas!
Después de una comida con vistas al paisaje que rodea las termas, te espera el campo de Géiseres Sol de la Mañana, lleno de fumarolas y pequeños géiseres que lo convierten en un paisaje único donde podrás sentir la fuerza de la naturaleza.

Laguna Colorada
Por último, llegarás a la Laguna Colorada, una de las más espectaculares del altiplano y sin duda la más fotografiada del itinerario. Harás una pequeña caminata por el borde para explorar este lugar, donde anidan 3 especies diferentes de flamencos. A continuación te dirigirás a Villa Mar, donde cenarás y pasarás la noche en el tipo de habitación elegida durante la reserva.

DÍA 2 Villa Mar - Valle de las Rocas - Hotel de Sal en Colcha K
Alojamiento (según opción seleccionada)
Habitación privada en Hotel de Sal Tambo Loma
Habitación privada en Hotel Palacio de Sal (o similar) ⭐⭐⭐
Valle de las Rocas e Italia Perdida
Después del desayuno, visitarás Italia Perdida, unas formaciones geológicas naturales que recuerdan a los paisajes desérticos de las películas de vaqueros. Junto a esta zona se encuentra el Valle de las Rocas, una planicie plagada de rocas de origen volcánico que con la erosión han creado formas conocidas como la Copa del Mundo o El Camello, donde pasarás un rato haciendo unas fotografías muy divertidas.

Laguna Vinto y Laguna Negra
Continuarás la ruta entre diferentes lagunas hasta llegar a la laguna Vinto. Si el clima lo permite harás una caminata por su margen, de lo contrario, continuarás directo a la laguna Negra (o laguna Escondida). En esta zona tendrás una hora libre para recorrer el camino hasta la propia laguna y caminar por el valle lleno de llamas que desemboca en la propia laguna. Al regresar al coche el conductor te estará esperando con la mesa puesta. Almorzarás junto al grupo y continuarás con la aventura.

Cañón de la anaconda y humedal de Sora
El cañón de la Anaconda ofrece unas vistas panorámicas con el río serpenteante en el fondo del propio cañón. Desde unos miradores naturales apreciarás la inmensidad de este lugar. En la recta final del día, harás una parada más en el humedal de Sora, un lugar elegido por muchas aves y especialmente por camélidos, lleno de flora endémica del altiplano.
Este lugar nos gusta especialmente porque contrasta con las otras zonas un poco más áridas y te deja ver la diversidad del altiplano boliviano.

Regreso al alojamiento
De camino a tu alojamiento harás una parada en una pequeña aldea que tiene una tienda donde podrás tomar unas cervezas locales (sí, cervezas artesanales del altiplano boliviano). Además, si la tecnología lo permite, te podrás conectar a su Wi-Fi. Finalmente, al atardecer te dirigirás al mejor hotel de sal que hay en la zona, donde cenarás con vistas al altiplano y descansarás en habitaciones privadas construidas íntegramente de sal.

BONUS CONFORT HOWLANDERS💙
El tour de 4 días Uyuni desde San Pedro de Atacama de Howlanders incluye un extra de confort para la segunda noche. Este día te alojarás en uno de los mejores hoteles de sal de la zona: El Hotel Tambo Loma, y tendrás habitación privada con baño privado, aunque reserves el tour en habitación compartida.
Si quieres disfrutar del confort de la habitación privada las dos noches, tendrás que resevar el tour con la opción HABITACIÓN PRIVADA.
💬
Si buscas un confort superior, el tour tiene una tercera opción de alojamiento premium en hoteles Tayka para tí. Esta opción se ofrece además en servicio privado e incluye una noche de alojamiento en el Hotel Tayka Ojito de Perdiz y una noche en el Hotel Palacio de Sal, Luna Salada o Cristal Sañana (segun disponibilidad).

DÍA 3 Hotel de Sal en Colcha K - Salar de Uyuni – Uyuni Pueblo - Villa Mar
Alojamiento (según opción seleccionada)
Habitacion compartida en Hostal Villa Mar
Habitación privada en Hostal Villa Mar
Habitación privada Hotel Maycu Cueva ⭐⭐⭐
Salar de Uyuni
¡Hoy toca madrugar! Abrígate bien porque a las 5:00 de la mañana pondrás rumbo al Salar de Uyuni. Cuando llegues, esperarás junto a todo el grupo para vivir uno de los amaneceres más mágicos del mundo. Saca la cámara y captura ese momento tan especial.

Isla Incahuasi 🌵
Continuarás rumbo a la Isla de Incahuasi, un lugar que alberga un ecosistema único repleto de cactus gigantes y que, gracias a su elevación, se convierte en uno de los mejores puntos para disfrutar de las vistas y tomar más fotografías del Salar de Uyuni. Desayunarás a los pies de la isla para reponer fuerzas, te aseguramos que será uno de los desayunos con mejores vistas que has vivido. Es hora de poner rumbo a la siguiente parada: sesión de fotos en el Salar de Uyuni.

Salar de Uyuni - Colchani
Ya has conocido buena parte del Salar de Uyuni y llega el momento de tomar unas fotos. Te adentrarás en el salar, en temporada de lluvias (enero – marzo) te dirigirás a la parte inundada para ver el surrealista efecto espejo. En temporada seca te ubicarás en el centro del salar para tomar unas fotos increíbles. ¡Te sorprenderá la habilidad del chofer con las fotos!

Monumento Dakar - Isla de las Banderas
Las últimas paradas dentro del salar serán para visitar la escultura del Dakar y la famosa Isla de las Banderas. Finalmente, dejarás atrás una larga mañana en el salar y te dirigirás a Colchani, donde visitarás las tiendas de artesanía local, donde todos los viajeros aprovechan para llevarse un recuerdo de esta aventura.

Almuerzo en Uyuni pueblo - cementerio de trenes - Villa Mar
Después de dos días almorzando en el “restaurante portátil” gracias a la habilidad del chofer, hoy es día de disfrutar de un restaurante. Así que aprovecharás la cercanía a Uyuni pueblo para almorzar tranquilamente.
Luego te dirigirás a las afueras de Uyuni pueblo, al cementerio de trenes, un paisaje formado por los restos de lo que un día fue símbolo del desarrollo boliviano. Tras la visita, pondrás la directa rumbo a Villa Mar, para regresar al alojamiento donde ya pasaste la primera noche.

DÍA 4 Villa Mar - Frontera Hito Cajón - San Pedro de Atacama
Regreso a San Pedro de Atacama
A las 5:00 de la mañana desayunarás en el comedor del alojamiento y pondrás rumbo a la frontera de Chile y Bolivia en un trayecto de unas 4 horas aproximadamente. Cuando llegues, realizarás los trámites correspondientes y te subirás al minibús privado que te estará esperando para llevarte a San Pedro de Atacama, donde llegarás alrededor de la 1 del mediodía y finalizará el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama de 4 días.

Qué llevar a Tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama 4 días
- Pasaporte
- Ropa de abrigo (sí, el clima es muy frío)
- Chaqueta impermeable
- Traje de baño
- Toalla
- Sandalias
- Gafas de sol
- Calzado cómodo
- Protector solar y labial
- Artículos de higiene personal
- Dinero en efectivo (aproximadamente 300 Bolivianos)
- Papel higiénico
- 2 litros de agua por persona
Dónde empieza el tour Tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama 4 días
El tour comienza en San Pedro de Atacama. Si llegas a San Pedro de Atacama desde Santiago de Chile la opción más recomendable es hacerlo en avión directo hasta Calama. Al llegar podrás tomar un transfer que te lleve hasta San Pedro de Atacama. Nosotros recomendamos la compañía de Transfer Pampa por ser la más fiable.
Si llegas desde Perú lo más probable es que lo hagas desde Cuzco o Arequipa. En este caso te recomendamos viajar en un bus que cruce por la frontera Arica-Tacna y te lleve posteriormente hasta San Pedro de Atacama, aunque es una combinación un poco compleja, ya que es necesario combinar varios autobuses.
Por último, también puedes llegar a San Pedro directamente desde Salta (Argentina) en un bus directo que toma aproximadamente 11 horas.