




Tour a Uyuni privado desde San Pedro ida y vuelta - 3 días
Tour privado de 3 días al Salar de Uyuni con salida y regreso a San Pedro de Atacama
Introducción
Descubre el Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama en tan solo 3 días con este tour privado. Trabajamos con los mejores guías y alojamientos para ofrecer una experiencia de calidad. Y además el tour incluye dos noches de alojamiento con habitación y baño privado. En el trayecto recorremos un paisaje andino muy diverso, pasando por el desierto Salvador Dalí, las termas de Polque, el campo de Géiseres, las espectaculares lagunas altiplánicas, la Reserva Natural de Eduardo Avaroa y el gran Salar de Uyuni.
¿Estás preparado para disfrutar de 3 días únicos con el mayor confort? Te contamos todos los detalles a continuación.
🔊 Esta es la opción más corta para visitar el salar de Uyuni empezando y terminando el tour en San Pedro de Atacama.
🎒Recuerda que este es un tour privado, si por el contrario prefieres realizar el tour con un grupo tienes disponible el Tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama 4 días.
Recorre el Salar de Uyuni con los mejores tours. Encuentra el que más te conviene aquí 👉 Tours al Salar de Uyuni.
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Transfer San Pedro de Atacama - Paso fronterizo Hito Cajón
- Transporte privado en vehículo 4x4 de 7 plazas durante el tour
- 2 noches de alojamiento (según opción seleccionada)
- Saco de dormir (junio, julio, agosto y septiembre)
- 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas
- Guía en español (guía inglés disponible como extra)
No incluido
- Entrada Parque Nacional Eduardo Abaroa (150 BOB)
- Entrada Aguas Termales (10 BOB)
- Entrada Parque Isla Incahuasi (30 BOB)
- Tasa Frontera Salida Bolivia (15 BOB)
- Otras tasas fronterizas requeridas segun nacionalidad
Información importante
🚨Requisitos migratorios
Durante este tour se realiza el paso fronterizo entre Chile y Bolivia. La normativa de acceso puede variar. Es responsabilidad de cada viajero asegurarse de cumplir con los requisitos migratorios y sanitarios vigentes, incluidos los visados.
Puedes consultar toda la información detallada sobre las nacionalidades que requieren visado y la documentación a presentar en la página oficial de Bolivia Turismo.
Ten en cuenta que el proceso de cruce fronterizo puede implicar demoras tanto en la ida como en el regreso.
🏔️ Altitud
Es fundamental realizar una correcta aclimatación antes de comenzar el tour, ya que el recorrido transcurre por zonas de gran altitud.
🚗 Vehículo y plazas
El tour se realiza en vehículos 4x4 de 7 plazas, ocupados por 6 viajeros y el conductor.
⌚ Horario de recogida
De abril a septiembre, la recogida se efectúa entre las 6:00 y las 6:30 de la mañana.
🌧️ Temporada de lluvias
Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), el itinerario puede modificarse debido a la inundación del salar. Algunas zonas, como la isla Inca Huasi, pueden no ser accesibles. El conductor propondrá la mejor alternativa disponible para disfrutar del recorrido.
Política de cancelación
¡Cancelación gratuita!
Si has reservado el tour con alojamiento en Hostal y cancelas al menos 72 horas antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, la reserva será considerada como no-show y no se realizarán devoluciones.
Si has reservado el tour con alojamiento en Hotel, cancelando al menos 30 días antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, la reserva será considerada como no-show y no se realizarán devoluciones.
Recorrido del tour
DÍA 1 San Pedro de Atacama - Lagunas Verde y Blanca - Hotel de Sal Tambo Loma Colcha K
Alojamiento (según opción seleccionada)
- Habitación privada en Hotel de Sal Tambo Loma
- Habitación privada en Hotel Palacio de Sal (o similar) ⭐⭐⭐
San Pedro de Atacama
El tour empezará a las 7:00 de la mañana con la recogida en nuestro hotel en San Pedro de Atacama. Nos subiremos al minibús que nos llevará hasta la frontera con Bolivia. Sellaremos el pasaporte y subiremos en el vehículo 4x4 de 7 plazas. ¡Empieza la expedición!

Laguna Blanca y Laguna Verde
Nuestra primera parada será en la Laguna Blanca y la Laguna Verde, situadas a los pies del volcán Licancabur. Continuaremos hasta el Desierto Salvador Dalí, una gran planicie altiplánica rodeada de imponentes montañas que nos recuerdan a las pinturas del famoso pintor.

Termas de Polque - Géiseres
El camino sigue hasta las Termas de Polque, donde disfrutaremos de un baño en agua termal natural mientras en el exterior la temperatura es muy baja. ¡Disfruta de esta experiencia tan relajante!
La siguiente parada será el campo de Géiseres Sol de la Mañana, lleno de fumarolas y pequeños géiseres que lo convierten en un paisaje único donde podremos sentir la fuerza de la naturaleza.
Finalmente, llegaremos a la Laguna Colorada, una de las más espectaculares del altiplano.

Lagunas Altiplánicas - Valle de Rocas - Colcha K
El recorrido seguirá por el Desierto Siloli, haciendo parada en el Árbol de Piedra hasta llegar a las Lagunas Altiplánicas: honda, Chiarcota, y hedionda. Pararemos en el, Mirador Volcán Ollague, el Valle de Rocas, y por último la Estación de Trenes de San Agustín Julaca.
Y pondremos fin a nuestro dia tras llegar a nuestro alojamiento Hotel de sal Tambo Loma en Colcha K, donde disfrutarás de la comodidad de una habitación privada.

DIA 2 Salar de Uyuni - Villa Mar
Alojamiento (según opción seleccionada)
- Habitación privada en Hostal Villa Mar
- Habitación privada Hotel Mallku Cueva ⭐⭐⭐
Amanecer en el Salar de Uyuni
Hoy toca madrugar por un buen motivo. A las 5:00 de la mañana desayunaremos y pondremos rumbo al Salar de Uyuni. Cuando lleguemos, veremos uno de los amaneceres más mágicos del mundo. Saca la cámara y captura ese momento tan especial.

Isla Incahuasi 🌵
Continuaremos rumbo a la Isla de Incahuasi, un lugar que alberga un ecosistema único repleto de cactus gigantes y que, gracias a su elevación, se convierte en uno de los mejores puntos para disfrutar de las vistas y tomar más fotografías del Salar de Uyuni.

Colchani - Museo de Sal - Monumento Dakar
La siguiente parada será en el pueblo de Colchani, donde visitaremos el Museo de Sal y la refinería donde la procesa, además de sus tiendas de artesanía local. Si deseas llevarte a casa algún souvenir o recuerdo es el mejor momento para adquirirlo. También visitaremos el monumento Dakar.

Cementerio de trenes
Llegaremos a la siguiente parada: el cementerio de trenes. Se trata de un paisaje formado por los restos de lo que un día fue símbolo del desarrollo boliviano. Tras la visita, en el camino de vuelta, pasaremos por los pueblos andinos de San Cristóbal, Culpina K, Villa Alota y pasaremos la noche en un hostal del pueblo de Villa Mar.

DIA 3 Villa Mar - San Pedro de Atacama
Regreso a San Pedro de Atacama
¡Hoy toca madrugar! A las 5:00 de la mañana desayunaremos y pondremos rumbo a la frontera de Chile y Bolivia en un trayecto de unas 4 horas aproximadamente.
Cuando lleguemos, realizaremos los trámites correspondientes y cambiaremos de vehículo al minibús para llegar a San Pedro de Atacama, donde finalizará el tour Tour uyuni 3 días desde San Pedro ida y vuelta.

Qué llevar al tour a Uyuni privado desde San Pedro ida y vuelta - 3 días
Ten en cuenta que durante el tour estarás a más de 4.500 metros de altitud, por lo que es fundamental aclimatarse antes de comenzar y llevar ropa adecuada.
Durante los meses de junio a septiembre, el clima es especialmente frío, así que es muy importante llevar suficiente ropa de abrigo.
A continuación te indicamos lo que no puede faltar en tu mochila:
- Dinero en efectivo (aproximadamente 300 Bolivianos)
- Pasaporte
- Documentación necesaria para el cruce de la frontera impresa (por ejemplo, visado o certificado de vacunación si tu nacionalidad lo requiere)*
- Ropa de abrigo (sí, el clima es muy frío)
- Chaqueta impermeable
- Traje de baño
- Toalla
- Sandalias
- Gafas de sol
- Calzado cómodo
- Protector solar y protector labial
- Artículos de higiene personal
- Papel higiénico
- 2 litros de agua por persona
*Recuerda que puedes consultar toda la información detallada sobre las nacionalidades que requieren visado y la documentación que deberán llevar impresa en la página oficial de Bolivia Turismo.
Dónde empieza el tour a Uyuni privado desde San Pedro ida y vuelta - 3 días
El tour incluye recogida en los alojamientos del centro de San Pedro de Atacama. Si te alojas en las afueras, se te indicará un punto de encuentro en el centro de San Pedro para iniciar el tour desde allí.
Si lo deseas, puedes reservar el traslado privado entre el aeropuerto de Calama y San Pedro de Atacama.
Preguntas frecuentes
¿Necesito visado para cruzar la frontera?
Todas las nacionalidades necesitan la Tarjeta Única Migratoria (TUM), la cual recibirás junto al sello de tu pasaporte al acceder a Chile. Respecto al acceso a Bolivia, algunas nacionalidades necesitan obtener visado o pagar una tasa en la frontera. Desde Howlanders te recomendamos consultarlo con la embajada correspondiente.¿El tour tiene salida todos los días?
Sí, todos los días a las 7:00 A.M. comienza el tour a excepción de las fechas no disponibles en el calendario de reserva de la web.¿Cómo son los vehículos en los que se realiza el tour?
Los tours al salar de Uyuni se realizan en vehículos 4x4 de 7 plazas, en su mayoría de la marca y modelo Toyota Land Cruiser. Seis asientos están ocupados por viajeros mientras que uno es para el conductor.¿Se puede elegir una dieta especial: vegetariana, sin gluten…?
Sí, simplemente tienes que indicarlo al tramitar la reserva y el conductor, que cocinará durante el tour, preparará un menú adaptado a tu dieta. Ten en cuenta que en el caso de alergias muy fuertes a algún alimento hay que prestar especial atención. En el caso de dietas vegetarianas/veganas no dispondrás de alimentos con alto nivel proteico como tofu o tempeh, por lo que recomendamos llevar algún completo adicional o snack.¿Cuál es la temperatura durante el tour?
De abril a septiembre las temperaturas son muy bajas. Durante el día aproximadamente de 10ºC (50 ºF) mientras que por la noche bajan hasta -5ºC (23 ºF). De todos estos meses, junio, julio y agosto son especialmente fríos. Por su parte, entre octubre a marzo las temperaturas son más cálidas, pudiendo superarse durante el día los 20ºC (68ºF) y bajando a 5ºC (41 ºF) por la noche.¿Cuánto equipaje puedo llevar?
Puedes llevar todo el equipaje que necesites, ya que este tour no regresa a San Pedro, pero es recomendable que el peso de tu equipaje no exceda los 18 kilogramos. El bulto se ubicará en el techo del 4x4, protegido por un aislante impermeable. Recomendamos llevar una pequeña mochila para la cámara de fotos, agua, snacks, etc. A los artículos ubicados en el techo sólo se podrá acceder al llegar al alojamiento.¿Cuándo se puede ver el efecto espejo?
El efecto espejo se produce durante la época de lluvias (meses de enero, febrero y marzo). Este fenómeno, también conocido como reflexiones, hace que el cielo se vea reflejado en el propio salar.¿Tengo que llevar agua o las bebidas están incluidas?
Las bebidas están incluidas pero tan solo durante las comidas. Tienes que llevar una botella de agua de 2 litros para el primer día del tour, luego podrás comprar agua durante el recorrido, por lo que es importante llevar pesos bolivianos.¿Hay conexión WiFi durante el tour?
Si, durante la primera noche dispondrás de conexión WiFi pero la conexión es muy lenta.¿Podré comprar snacks, refrescos o alguna bebida alcohólica durante el tour?
Sí, durante el recorrido, en algunas paradas, encontraremos pequeñas tiendas donde comprarlas. En este caso, el precio es el doble que en Uyuni.¿Se puede cambiar dinero en la frontera?
No, no hay casas de cambio disponibles ni cajeros. Podrás cambiar bolivianos en las casas de cambio de San Pedro de Atacama.¿Cómo puedo evitar el mal de altura?
Debido a la altura a la que se encuentra el Salar es posible sufrir mal de altura. Es por ello que recomendamos permanecer un día o dos en San Pedro de Atacama para acostumbrar al cuerpo a la altitud. Igualmente recomendamos tomar mucha agua, comer ligero, evitar el alcohol y llevar alguna pastilla para el mal de altura.¿El conductor habla inglés? ¿Nos dará explicaciones y nos ayudará a tomar alguna foto?
Los conductores hablan inglés básico, no se puede esperar que ofrezca los servicios como lo haría un guía. Pero sin duda os ayudará a tomar las mejores fotografías.
Opiniones sobre el tour a Uyuni privado desde San Pedro ida y vuelta - 3 días con Howlanders
Otros tours que podrían interesarte
- REGRESA A SAN PEDRO(121 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile4 díasEspañol¡Cancelación gratuita!
- (1 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile4 díasEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!
- SAN PEDRO - UYUNI(123 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile3 díasEspañol¡Cancelación gratuita!
- FAVORITO DE LOS VIAJEROS(224 opiniones)Uyuni, Bolivia3 díasEspañol¡Cancelación gratuita!
Otros viajeros también reservaron
- (3 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile3 díasEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!
- (6 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile1 díaEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!
- MÁS RESERVADO(116 opiniones)Puerto Natales, Chile5 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
- (2 opiniones)San Pedro de Atacama, Chile1 díaEspañol¡Cancelación gratuita!