🚨 ¡Las entradas a Machu Picchu se agotan rápido! 🚨 Reserva con antelación
- Detalles del tour
- Itinerario
- Qué llevar
- FAQs
- Opiniones
Inca Jungle Trek a Machu Picchu
Desciende el Abra Málaga en bicicleta y camina hasta Machu Picchu





El Inca Jungle Trek a Machu Picchu es una de las rutas más originales que puedes hacer para llegar hasta Machu Picchu. Desconecta pasando 4 días entre montañas, valles y ríos, combinando senderismo y descenso en bicicleta de montaña. A diferencia de las otras que llegan hasta la ciudad inca, por las noches te alojarás en hostales ubicados a menor altura en lugar de en campamentos.
¡Y aún más! Si te animas, podrás completar esta experiencia añadiendo actividades extra de multiaventura como rafting o tirolina. ¿Te gusta esta idea de hacer senderismo? 😊 A continuación te contamos todos los detalles:
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Entrada Machu Picchu Ruta Llaqta Machu Picchu (Circuito 2)
- Tour guiado en Machu Picchu
- Guía profesional español/inglés
- Transporte (en bus o tren según elección)
- 3 noches de albergue
- Alimentación (3 días completos con opción vegetariana)
- Kit de primeros auxilios
- Bicicleta y equipación
No incluido
- Desayuno día 1
- Comida día 4
- Acceso a las Aguas Termales de Cocalmayo (10 soles)
- Agua para rellenar las botellas
- Rafting (disponible como extra)
- Tirolina (disponible como extra)
Información importante
Desde 2021 el Ministerio de Cultura de Perú habilitó 5 tipos de entradas oficiales para visitar Machu Picchu y se dispuso que la visita a la ciudad inca se realizara unicamente por rutas estrictas unidireccionales. Para ello se crearon 4 circuitos con la finalidad de organizar mejor el tráfico de viajeros dentro de Machu Picchu, y preservar y proteger las construcciones del sitio arqueológico para el futuro.
Este tour incluye la entrada Llaqta de Machu Picchu (Circuito 2) en el primer, segundo o tercer turno y una visita guiada en grupo de 2 horas. Si quieres aumentar tu tiempo de visita dentro de Machu Picchu y visitar una de las zonas adicionales (Montaña Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu o Montaña Huchuy Picchu) es imprescindible añadir a tu reserva la entrada correspondiente completa.
- Entrada Ruta Circuito 3 + Montaña Machu Picchu
- Entrada Ruta Circuito 4 + Montaña Huayna Picchu
- Entrada Ruta Circuito 4 + Montaña Huchuy Picchu
✅ Desde Howlanders consideramos que es imprescindible incluir la entrada adicional para que los viajeros que quieran visitar una de las zonas adicionales de la ciudadela puedan disfrutar de una experiencia completa en Machu Picchu.
❌ No es posible visitar dos de las zonas adicionales el mismo día por falta de tiempo.
⚡ La disponibilidad de las entradas a Machu Picchu es muy limitada y se recomienda reservar de dos a tres meses de antelación. Especialmente si viajas en temporada alta.
💡 Para saber más sobre las entradas y circuitos disponibles en Machu Picchu ponte en contacto con nosotros.
Política de cancelación
Si cancelas con más de 72 horas de anticipación al día de inicio del tour recibirás el reembolso del importe total de la reserva excepto 55 USD por persona (coste de la entrada a Machu Picchu). Las entradas a Machu Picchu son nominativas y no transferibles. Pasado este momento, o en caso de no presentarte al tour, no tendrás derecho a devolución.
Recorrido del tour
DÍA 1 Cuzco - Abra Málaga - Santa María
Dificultad: Alta
Recorrido: 60 km (3 horas de descenso en bicicleta) + 1,5h de rafting
Altitud inicial: 4.316 msnm
Altitud final: 1.600 msnm
🚐 Recogida en Cuzco
A las 6 de la mañana nos recogerán en nuestro hotel en Cuzco para comenzar la aventura en minibús y pondremos rumbo todo el grupo al Valle Sagrado, cruzando los poblados de Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo.
🚲 Descenso en bicicleta al Abra Málaga
Llegaremos al Abra Málaga, el punto de partida desde donde tendremos la oportunidad de apreciar Huacay Willca nevada (Verónica). Es entonces momento de ponernos la equipación y empezar la ruta en bicicleta de montaña hasta los restos arqueológicos en Huaman Marq’a, donde pararemos a comer. Una ruta de 60 km en la que durante 3 horas sentiremos al máximo la adrenalina descendiendo desde los 4.316 msnm hasta 1.600 msnm.

Huaman Marq’a 🚐 Santa María
Tras la comida, un minibús nos estará esperando para llevarnos hasta Santa María. Una vez allí, haremos rafting por el río blanco. También podremos aprovechar la tarde para descansar y descubrir la ciudad.
Más tarde, cenaremos en un restaurante de la ciudad y pasaremos la noche en el hostal.

DÍA 2 Santa María - Quellomayo - Santa Teresa
Dificultad: Media - 18 km (3 horas)
Altitud inicial: 1.200 msnm
Altitud final: 1.600 msnm
Santa María 👣 Quellomayo
A primera hora de la mañana tendremos un desayuno energético en el restaurante y seguidamente empezaremos la ruta hasta Quellomayo. Una ruta de senderismo de 1 hora, recorriendo un tramo del Camino Inca: el Qhapaq Ñan.
Durante el trayecto veremos plantaciones de café, cacao, yuca y diferentes aves como colibríes y loros, ya que en esos instantes estaremos totalmente rodeados de un ecosistema más tropical.

Quellomayo
Al llegar a Quellomayo pararemos a comer, para después continuar la ruta hasta Santa Teresa. En el camino tendremos la oportunidad de parar en los baños termales de Cocalmayo. Sin duda, una de las mejores experiencias del día, disfrutar de un baño caliente en plena naturaleza.
Santa Teresa
Una vez lleguemos a Santa Teresa, tendremos tiempo libre para hacer tirolina o salir a dar una vuelta y tomar algo en uno de sus bares típicos. Finalmente cenaremos todos juntos en un restaurante local y pasaremos la noche en un albergue.

DÍA 3 Santa Teresa - Hidroeléctrica - Aguas Calientes
Dificultad: Media - 22 km (4 horas)
Altitud inicial: 1.600 msnm
Altitud final: 2.000 msnm
Santa Teresa 👣 Hidroeléctrica
Tras el desayuno empezaremos el camino hasta Hidroeléctrica (1.900 msnm) por un antiguo camino Inca. A las dos horas llegaremos a unas cascadas provenientes de los glaciares, donde tendremos tiempo de descansar.

Al llegar a la Hidroeléctrica comeremos todo el grupo en uno de los restaurantes para tomar fuerzas antes de la última etapa del trayecto: una ruta de 9 km que discurre junto a las vías del emblemático tren que va a Machu Picchu. El camino está situado en un valle increíble en el que la vegetación ya se ha transformado por completo en selva alta.

Aguas Calientes
Al llegar a Aguas Calientes dejaremos nuestro equipaje en los hospedajes y tendremos tiempo libre para conocer el pueblo, su mercado o simplemente relajarnos con un baño en sus aguas termales ($5.00). Al final de la tarde nos reuniremos de nuevo todo el grupo para cenar y planear junto a vuestro guía el día siguiente: la visita a Machu Picchu.

DÍA 4 Aguas Calientes - Machu Picchu - Ollantaytambo - Cuzco
Dificultad: Fácil - 6 km (1,5 horas)
Altitud inicial: 2.000 msnm
Altitud final: 2.400 msnm
Aguas Calientes
Hoy nos levantaremos temprano para poder disfrutar del momento más esperado: la entrada a Machu Picchu.
En el cuarto y último día del Inca Jungle Trek podremos decidir si subir hasta Machu Picchu andando o tomando el bus por 12 USD. En la ciudadela tendremos una visita guiada de 2 horas en la que descubriremos la fascinante historia del lugar.
Además, reservando con antelación, podremos incluir a la reserva el extra Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu y visitar una de estas dos zonas adicionales.
🔔 Estos accesos están disponibles como extras, y sólo se permite uno por visita, ya que no da tiempo a recorrer las dos zonas. Además quedarán sujetos a disponibilidad.

Machu Picchu
Accederemos a la ciudadela de Machu Picchu y disfrutaremos de un recorrido de dos horas en el que el guía nos contará todos los secretos y la historia de la ciudad Inca. Más tarde, tendremos tiempo para continuar explorando por nuestra cuenta, y acceder a las zonas opcionales de Huayna Picchu o Montaña de Machu Picchu si las hemos añadido a nuestra reserva como extra.

Aguas Calientes
Al finalizar la visita a Machu Picchu, una vez más podremos decidir si bajar a Aguas Calientes andando o en autobús (por 12 USD). Una vez allí, aprovecharemos para pasear por la ciudad y comer en uno de sus restaurantes.

Aguas Calientes 🚆 Ollantaytambo 🚐 Cuzco
En Aguas Calientes, tomaremos el tren hasta Ollantaytambo. En la estación de tren de Ollantaytambo un transporte nos estará esperando para llevarnos de regreso al centro de Cuzco. Llegaremos aproximadamente sobre las 22:30.
🔔 El horario exacto de los trenes y los accesos a Machu Picchu están sujetos a disponibilidad y se te indicarán con la confirmación de tu reserva.

Qué llevar a Inca Jungle Trek a Machu Picchu
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Gafas de sol
- Gorra o sombrero
- Camiseta y pantalón corto para las caminatas
- Ropa de abrigo
- Calzado cómodo (a ser posible zapatillas de montaña impermeables)
- Botella de agua rellenable
- Chubasquero/poncho impermeable
- Pasaporte
- Sandalias o chanclas
- Ropa de baño y toalla (para las aguas termales de Aguas Calientes)
- Productos de higiene personal
- Linterna
- Medicación para evitar mal de altura (en caso de que lo consideres necesario).
Dónde empieza el tour Inca Jungle Trek a Machu Picchu
El tour incluye recogida en tu alojamiento de Cuzco. Si tu punto de partida para llegar hasta Cuzco es Lima, puedes llegar en autobús (24 horas de viaje) o tomar un avión que tiene un recorrido de una hora.
Si llegas desde Arequipa, el trayecto en bus tiene una duración de diez horas. También puedes optar por hacer el recorrido en avión, en este caso la única aerolínea que ofrece vuelos directos es LATAM Airlines.
Si llegas desde Puno la mejor opción es hacerlo en autobús, un trayecto de seis horas y media. También ofrecemos la posibilidad de hacer este trayecto en un bus turístico que hace paradas en los lugares más importantes del camino. La salida es a las 7:00 de la mañna y se llega a Cuzco a las 17:30.
Por último, la compañía aerea LATAM Airlines opera una ruta directa Iquitos - Cuzco. Esta ruta no está disponible de manera diaria, por lo que te recomendamos revisar las fechas en las que está disponible para planificar tu viaje.