




Circuito W Torres del Paine (con noche en Sector Grey)
Circuito W con todos los servicios incluidos y alojamiento en Central, Francés, Paine Grande y Grey
Introducción
El Circuito W Torres del Paine con noche en Sector Grey es un tour autoguiado de 5 días y 4 noches que te llevará desde el Sector Central hasta el Sector Grey, completando esta icónica ruta en 5 etapas.
Incluye traslados desde Puerto Natales, entrada al parque, alojamiento con pensión completa y kit de bienvenida. Pasarás la noche en los sectores Central o Chileno, en Francés o Cuernos, en Paine Grande y, en Grey. Al reservar, podrás elegir el tipo de alojamiento:
- Camping: tienda doble ya montada
- Refugio: habitación compartida
A diferencia del Circuito W clásico, este itinerario incorpora una noche en el Sector Grey, lo que te permitirá explorar esta zona con más calma y disfrutar de actividades opcionales como kayak, caminata sobre hielo o caminar hasta a los puentes colgantes del Glaciar Grey.
Más abajo encontrarás el itinerario completo en sentido Este-Oeste. Si prefieres hacerlo en sentido contrario (Oeste-Este), también puedes reservar con Howlanders el Circuito W Invertido.
Descubre más tours en Torres del Paine, tanto guiados como autoguiados, y empieza tu aventura.
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Ticket de acceso al Parque Nacional
- Traslado en bus desde Puerto Natales a Torres del Paine (ida y vuelta)
- Ticket de catamaran (Paine Grande - Pudeto)
- 1 noche de alojamiento en Sector Central o Sector Chileno
- 1 noche de alojamiento en Sector Francés o Sector Cuernos
- 1 noche de alojamiento en Sector Paine Grande
- 1 noche de alojamiento en Sector Grey
- Pensión completa (4 desayunos, 5 comidas, 4 cenas)
- 4 bebidas de cortesía
- Kit de bienvenida
No incluido
- Desayuno día 1
- Cena día 5
- Bebidas
Información importante
Opciones de alojamiento
- Camping: Incluye una tienda ya montada, saco de dormir y colchoneta. En los sectores Central, Chileno, Cuernos y Francés, las tiendas son tipo safari, más espaciosas y cómodas. En Paine Grande y Grey, en cambio, son tiendas tradicionales. Todas tienen capacidad para 2 personas, pero si viajas solo, se te asignará una tienda individual.
- Refugio: Habitaciones compartidas de 4 o 6 camas, equipadas con sábanas y mantas o sacos de dormir, según el refugio.
✍🏻 El tour se puede personalizar, simplemente contacta con nosotros e indícanos qué te gustaría modificar.
Política de cancelación
¡Cancelación gratuita!
- Si cancelas al menos 90 días antes del inicio del tour, recibirás un reembolso del 100% del importe pagado.
- Si cancelas entre 89 y 70 días antes del inicio del tour recibirás un reembolso del 80% del coste total.
- Si cancelas entre 69 y 45 días antes del inicio del tour recibirás un reembolso del 50% del coste total.
Pasado este momento o en caso de no realizar la actividad, no se efectuará ningún reembolso.
*Se aplican las mismas políticas a las modificaciones de reservas.
Recorrido del tour
DIA PREVIO Puerto Natales
Bienvenida y briefing en Puerto Natales
Unos días antes del inicio del trek recibirás un correo para agendar una reunión en la que se dan todas las indicaciones sobre el trekking, se entrega el welcome kit y se resuelven todas las dudas.
Esta reunión se realiza el día anterior al inicio del tour. Muchos viajeros prefieren tenerla de manera presencial, pero puedes optar por realizarla online, tú decides.

DÍA 1 Puerto Natales - Trekking Base Torres del Paine
Dificultad: Medio - Alta
Distancia: 22 km. (regresando a Sector Central) / 17 km. (finalizando Sector Chileno)
Tiempo total aproximado: 9:00 horas
Desnivel positivo: 1.072m
Alojamiento: Sector Central o Sector Chileno
✨ Lo más destacado: Mirador Base Torres
Acceso al Parque Nacional Torres del Paine
El primer día de ruta empezará temprano. Tendrás que acudir a la estación de autobuses Rodoviario de Puerto Natales, donde tomarás el autobús al parque con salida a las 07:00 de la mañana.
El autobús te llevará hasta el acceso Portería Laguna Amarga. Allí te registrarás como visitante y accederás al parque. Una vez dentro, tomarás un minibús que te llevará hasta el Centro de Bienvenida y desde allí comenzarás el trekking Base Torres del Paine.

Trekking Base Torres del Paine
La ruta del primer día será la icónica subida al mirador Base Torres: 22 km de trekking divididos en tres partes.
El camino comienza con un tramo llano de 2 km cruzando el Valle del río Ascencio, hasta llegar al primer desnivel de la ruta. Le seguirán 3 km de ascenso hasta el Paso de los Vientos, donde el paisaje se abre para mostrarte vistas espectaculares.
Después, caminarás 4 km por un sendero más llano que atraviesa el Sector Chileno y un bosque de lengas. Al final de este tramo comienza la parte más exigente: casi 2 km entre rocas con fuerte desnivel hasta llegar al mirador Base Torres del Paine.
Desde aquí disfrutarás de una de las vistas más famosas de todo el parque: las tres torres de granito reflejadas en la laguna Torres.

Sector Central o Sector Chileno
Tras la pausa en el mirador, iniciarás el regreso por el mismo sendero hasta llegar al Sector Central o Chileno, donde pasarás la primera noche.
En el refugio deberás hacer el check-in en recepción, donde te asignarán el turno de cena y desayuno. Después tendrás tiempo libre para descansar, ducharte, tomar algo en el bar y cenar.
💬 Ten en cuenta que el Sector Chileno está ubicado a 5 km del Sector Central. Si tu alojamiento es en Chileno, tu ruta del día 1 será un poco más corta. El alojamiento en Chileno solo dispone de camping y se asigna únicamente cuando el Sector Central está completo.

DIA 2 Trekking Sector Francés
Dificultad: Media
Distancia: 13,2 km hasta sector Cuernos / 17 km hasta sector Francés.
Tiempo total aproximado: 4:30 horas hasta sector Cuernos / 6:30 horas hasta sector Francés.
Desnivel positivo: 340m hasta sector Cuernos / 520m hasta sector Francés.
Alojamiento: Sector Frances o Sector Cuernos
✨ Lo más destacado: Lago Nordenskjöld
Lago Nordenskjöld
Después del desayuno comienza la segunda jornada del trekking. Esta etapa es la menos exigente del recorrido, con muy poco desnivel y senderos en excelente estado. Durante el día caminarás bordeando el Lago Nordenskjöld, cruzarás pequeños riachuelos y recorrerás algunos tramos por las playas que se forman a orillas del lago.
Cerro Almirante Nieto y Cuernos del Paine
A lo largo de gran parte del camino tendrás como telón de fondo el imponente Cerro Almirante Nieto y los característicos Cuernos del Paine. Es un día perfecto para caminar sin prisas, disfrutar del paisaje y tomar fotografías de los contrastes entre el lago, las montañas y la vegetación del parque.

Sector Francés o Sector Cuernos
La duración de la caminata dependerá de tu alojamiento: entre 4:30 y 6:30 horas. Ambos sectores son pequeños, acogedores y con mucho encanto, ya que no son accesibles en barco ni en bus.
El Sector Francés es ideal para quienes prefieren recortar kilómetros de la jornada siguiente, mientras que el Sector Cuernos suele ser el favorito por su ambiente y la calidad de la cocina del refugio 😉.
💬 Ten en cuenta que si la primera noche te alojaste en el Sector Chileno, deberás sumar 5 km a la ruta.
En el Circuito W Torres del Paine con noche en Grey, la segunda noche se reserva en el Sector Francés o Cuernos según disponibilidad. Si tienes preferencia por uno de los dos, indícalo al momento de la reserva y haremos todo lo posible por adaptarlo.

DIA 3 Trekking Valle Francés
Dificultad: Media-Alta
Distancia: 27 km desde sector Cuernos / 23 km desde sector Francés.
Tiempo total aproximado: 10 horas desde Sector Cuernos / 8 horas desde sector Francés.
Desnivel positivo: 980m desde sector Cuernos / 800m desde sector Francés.
Alojamiento: Sector Paine Grande
✨ Lo más destacado: Mirador Francés + Mirador Británico.
*Los datos indicados se toman considerando la ruta completa desde Sector Cuernos hasta mirador Británico. Si no subes a este mirador deberás restar 7 km y 250 m de desnivel a la ruta.
Campamento Italiano - Mirador Francés
El tercer día del trekking es uno de los más exigentes si decides visitar los miradores Francés y Británico. También puedes optar por caminar directamente hasta Paine Grande, lo que resta 13 km al recorrido y prácticamente todo el desnivel.
El primer tramo entre Cuernos y Francés es un sendero llano de 4 km, seguido de 1,4 km hasta la intersección donde el camino se divide: un sendero asciende hacia los miradores y el otro continúa hasta Paine Grande.
Si decides subir, caminarás 1 km hasta el Campamento Italiano, gestionado por la CONAF, donde muchos viajeros dejan la mochila grande en la “guardería” antes de emprender la subida. Desde allí comienza el ascenso al Mirador Francés, con 2,5 km y 300 metros de desnivel.

Mirador Británico
Al llegar al Mirador Francés puedes continuar hasta el Mirador Británico, ubicado a 3 km con un desnivel de 280 metros adicionales. En la cima encontrarás una zona de rocas desde donde podrás trepar para conseguir las mejores vistas y fotografías del valle rodeado de montañas.
Tras disfrutar del paisaje, regresarás al Campamento Italiano para recoger tu mochila y continuar el camino hacia Paine Grande.
Refugio Paine Grande
El último tramo de la jornada son 9 km con ligero desnivel negativo hasta el Refugio Paine Grande. En el camino bordearás el Lago Skottsberg y atravesarás un sector afectado por un incendio hace algunos años, donde los troncos calcinados crean un paisaje muy particular.
Finalmente llegarás al Refugio Paine Grande, el más grande de Torres del Paine, ubicado en un entorno único frente al Lago Pehoé. Allí pasarás la noche y podrás descansar de una de las etapas más intensas del circuito.
💬 Si la noche anterior dormiste en el Sector Francés, deberás restar 3,8 km a la ruta total de este día.

DIA 4 Trekking Glaciar Grey
Dificultad: Media-Alta
Distancia: 11 km.
Tiempo aproximado: 4-5 horas
Desnivel positivo: 700 m.
Alojamiento: Sector Grey
✨ Lo más destacado: Mirador glaciar Grey y puentes colgantes.
👆 ¿Por qué elegir el Circuito W con noche en Grey?
A diferencia del Circuito W clásico de 5 días, esta versión añade una noche de alojamiento en el Sector Grey. Así no tendrás que apurar el paso para llegar al refugio y regresar a tiempo para tomar el catamarán.
Con más calma, podrás caminar hasta el mirador del glaciar Grey, cruzar los espectaculares puentes colgantes e incluso disfrutar de actividades únicas como el kayak en el lago Grey o la caminata sobre el glaciar.
Para nosotros, Grey es el sector más imponente de todo el parque, y por eso creemos que esta es la mejor forma de vivir uno de los circuitos en Torres del Paine.

Sector Paine Grande – Mirador Lago Grey
La cuarta jornada comienza bordeando el imponente Cerro Paine Grande, con sus glaciares colgantes visibles desde el propio refugio. Con más de 3.000 metros de altura, será tu compañía durante gran parte del camino.
La primera parada será el Mirador del Lago Grey, donde podrás observar los témpanos de hielo que flotan sobre el lago, desprendidos del glaciar. Es un buen momento para descansar, contemplar el paisaje y tomar fotografías.
Sector Grey
Desde el mirador continuarás caminando hasta el Sector Grey, donde pasarás la noche. Aquí ya tendrás frente a ti el majestuoso Glaciar Grey, una de las vistas más impactantes de todo el circuito.
Actividades en Grey
Por defecto, las actividades opcionales en Grey se realizan el quinto día del tour. Sin embargo, también puedes adelantarlas al día 4: el kayak se lleva a cabo a las 4:30 PM y la caminata sobre hielo a las 2:30 PM.
Realizar las actividades en esta jornada te permitirá aprovechar el último día para disfrutar de otra experiencia distinta por la mañana. Si prefieres esta opción, solo tienes que indicárnoslo al momento de reservar.

DIA 5 Trekking Paine Grande - Puerto Natales
Dificultad: Media
Distancia: 11 km.
Tiempo aproximado: 4 horas
Alojamiento: no incluido (regreso a Puerto Natales)
🛶 Kayak Glaciar Grey (Actividad opcional)
💧 Caminata en hielo (Actividad opcional)
✨ Lo más destacado: Glaciar Grey
Glaciar Grey
La última jornada es también una de las más tranquilas en cuanto a caminata. Esto te dará la oportunidad de disfrutar con calma del Glaciar Grey y realizar alguna de las actividades opcionales más emocionantes del parque.
Actividades en el glaciar
Podrás elegir entre dos experiencias únicas:
- Kayak en el Glaciar Grey: navega entre los témpanos desprendidos del glaciar en una excursión de 4 horas (salida 8:00 AM).
- Caminata sobre hielo en el Glaciar Grey: equipa los crampones y explora las formaciones de hielo en un recorrido de 5 horas (salida 9:00 AM).
Para muchos viajeros, remar en kayak entre icebergs o caminar sobre el hielo del Glaciar Grey es la mejor experiencia de todo Torres del Paine. Si reservas estas actividades a través de los enlaces que te proporcionamos, podrás conseguirlas a un precio más económico que si las añades como extra al reservar el tour.
💬 Ten en cuenta que no es posible realizar ambas actividades el mismo día por falta de tiempo.

Trekking de regreso a Paine Grande
Después de descansar o de disfrutar de una de las actividades en el Glaciar Grey, comenzarás el último trekking: de Sector Grey a Paine Grande.
Se trata de una ruta tranquila de 11 km que se completa en unas 4 horas. El sendero discurre por la ladera de la montaña y atraviesa bosques de hayas antárticas (ñirre), coigües y notros, en un entorno natural único.
Catamarán a Pudeto
Una vez en el Sector Paine Grande, deberás dirigirte al embarcadero para tomar el catamarán hacia Pudeto (incluido en el precio del tour).
El trayecto por el Lago Pehoé ofrece una de las últimas grandes vistas panorámicas del Parque Nacional Torres del Paine, un broche perfecto para cerrar la aventura.
Regreso a Puerto Natales
Al llegar a Pudeto tomarás el bus de regreso a Puerto Natales, con llegada prevista alrededor de las 21:30 horas.
🚨 Recuerda calcular bien tus tiempos de marcha y llegar al embarcadero al menos 20 minutos antes de la salida del catamarán. La hora exacta de salida te será confirmada en el briefing previo al inicio del tour.

Qué llevar al tour Circuito W Torres del Paine (con noche en Sector Grey)
El clima en Torres del Paine es extremadamente cambiante incluso en verano, cuando se realiza el tour. Por eso, es fundamental llevar ropa adecuada y seguir el sistema de 3 capas para adaptarte a cualquier condición climática.
Recomendamos que el peso de tu mochila no supere el 10% de tu peso corporal. A continuación, te dejamos una lista orientativa, pero recuerda que cada senderista tiene necesidades específicas.
Documentos esenciales
- Pasaporte
- PDI (tarjeta migratoria para viajeros extranjeros no residentes en Chile)
- Ticket de reserva de los alojamientos
Ropa y calzado
- Pantalones de senderismo (finos o cortos)
- Pantalones largos de abrigo
- Primera capa: camiseta térmica
- Capa intermedia: forro polar o similar
- Capa exterior: chaqueta impermeable
- Chaqueta de abrigo o un polar
- Gorra o sombrero para el sol
- Botas de montaña (idealmente impermeables)
- Zapatillas de descanso
- Sandalias (para las duchas)
Accesorios y equipo
- Productos de higiene personal
- Linterna y batería (especialmente útil en los campings)
- Gafas de sol
- Protector solar
- Bastones para caminar
- Dinero en efectivo (USD o CLP)
- Mochilas: Mochila de trekking mediana (40 litros aprox.)
- Candado para las taquillas
Dónde empieza el tour Circuito W Torres del Paine (con noche en Sector Grey)
El tour empieza y termina en la Terminal Rodoviario (estación de autobuses) de Puerto Natales. El primer día tomarás el bus que sale a las 7:00 de la mañana, por lo que te recomendamos llegar a la estación al menos 15 minutos antes. El último día del tour estarás de regreso en la misma estación a las 21:30.
El trayecto entre Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine se realiza en un bus regular (billete incluido en el tour) tanto a la ida como a la vuelta, y no es posible adelantar ni retrasar la hora de llegada a Puerto Natales.
👉 Descubre cómo llegar a Puerto Natales y conoce todas las opciones de transporte disponibles.
Preguntas frecuentes
¿Qué incluye el Circuito W de 5 días con noche en Grey?
El tour incluye todos los servicios necesarios para disfrutar del trekking sin preocupaciones: traslado en bus desde y hasta Puerto Natales, ticket del catamarán Lago Pehoé, entrada al Parque Nacional Torres del Paine, 4 noches de alojamiento en refugios o camping, pensión completa (4 desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas), además de un kit de bienvenida. También tendrás asistencia en el briefing previo, donde se te explicará el itinerario y horarios.
¿Cuál es la diferencia entre el Circuito W Trek clásico y esta versión con noche en Grey?
El W clásico de 5 días incluye la cuarta y última noche de alojamiento en Paine Grande, lo que obliga a caminar hasta Grey y regresar en el mismo día para alcanzar el catamarán de regreso. En esta versión con noche en Grey pasarás más tiempo en el sector, podrás llegar con calma hasta el mirador y los puentes colgantes, e incluso realizar actividades opcionales como kayak en el Lago Grey o caminata sobre hielo en el glaciar. Esto convierte al itinerario en una experiencia más completa y menos apresurada.
¿Cuál es la diferencia con el Circuito W Torres del Paine 6 Días (con noche en Grey)?
El Circuito W Torres del Paine 6 Días (con noche en Grey) es la opción más completa que puedes reservar. La principal diferencia con este circuito de 5 días es que incluye dos noches en el Sector Central, lo que permite realizar la subida al Mirador Base Torres temprano por la mañana, evitando las aglomeraciones de los viajeros que llegan ese mismo día desde Puerto Natales.
Gracias a esta distribución, podrás disfrutar del sendero con mayor tranquilidad y vivir la experiencia de llegar al mirador en un ambiente mucho más relajado. Además, al contar con una noche adicional, tendrás un ritmo de trekking más cómodo, lo que hace que este itinerario sea ideal para quienes quieren aprovechar al máximo cada jornada dentro del parque.
¿Qué tipos de alojamiento están disponibles durante el trekking?
En cada sector puedes alojarte en camping (tienda doble ya montada y equipada con colchoneta) o en refugio (habitaciones compartidas tipo litera). Los sectores incluidos son: Central o Chileno, Francés o Cuernos, Paine Grande y Grey. La elección depende de la disponibilidad en el momento de la reserva, pero siempre contarás con espacios cómodos, servicios básicos y pensión completa.
¡Échale un ojo a nuestro post sobre los alojamientos en Torres del Paine para más detalles!
¿Cómo es el itinerario del Circuito W con noche en Grey?
El Circuito W con noche en Grey se recorre de Este a Oeste y se camina durante los 5 días. El trekking comienza en el Sector Central o Chileno con la subida al Mirador Base Torres, continúa bordeando el Lago Nordenskjöld hasta el Sector Francés o Cuernos y al día siguiente avanza hacia el Campamento Italiano y el Mirador Francés, con la opción de llegar también al Mirador Británico, antes de seguir hasta Paine Grande.
La cuarta jornada te lleva al Mirador Lago Grey y al Sector Grey, donde pasarás la noche frente al glaciar. El último día podrás realizar kayak o caminata sobre hielo y regresarás a Paine Grande para tomar el catamarán a Pudeto y el bus de vuelta a Puerto Natales.
¿Están incluidas las comidas?
Sí, el tour incluye pensión completa: desayunos servidos en el refugio, almuerzos tipo picnic (entregados cada mañana para comer en ruta) y cenas en el comedor del refugio o camping. Los menús son variados, con opciones vegetarianas y veganas disponibles bajo petición previa. Además, recibirás un kit de bienvenida con snacks para complementar la ruta.
¿Cómo funciona el transporte incluido en el tour?
El tour incluye todo el transporte necesario dentro y fuera del parque. Comenzarás con un bus desde Puerto Natales hasta la entrada de Torres del Paine. Al finalizar la ruta, tomarás el catamarán desde Paine Grande hasta Pudeto y allí otro bus que te llevará de regreso a Puerto Natales. De esta forma no tendrás que preocuparte por organizar ni comprar billetes por separado, ya que todo está incluido en el precio del circuito.
¿Qué actividades adicionales se pueden hacer en el Sector Grey?
En el Sector Grey se pueden realizar dos actividades opcionales muy populares: el kayak en el Lago Grey, que te permitirá remar entre los témpanos desprendidos del glaciar, y la caminata sobre el hielo del Glaciar Grey, equipada con crampones y con la asistencia de un guía especializado. Estas actividades deben reservarse con antelación y se pueden programar para el día 4 o 5 según tu itinerario.
¿Qué distancia y duración tiene el Circuito W con noche en Grey?
El circuito completo dura 5 días y 4 noches, con un recorrido aproximado de 80 a 90 km en total. La duración de las caminatas diarias varía entre 4 y 8 horas dependiendo del tramo y de si decides subir a los miradores Francés y Británico. Es un trekking de varios días exigente pero diseñado para senderistas con condición física media que busquen una aventura inolvidable.
¿Qué nivel de dificultad tiene este trekking?
El Circuito W Trek se considera de dificultad media-alta. Aunque no requiere experiencia técnica previa, sí implica varias jornadas largas caminando entre 10 y 22 km por senderos de montaña. Las secciones más exigentes son la subida al Mirador Base Torres y el ascenso hacia el Mirador Británico. Se recomienda contar con buena forma física y haber hecho previamente rutas de senderismo de varias horas.
Mis fechas no están disponibles, ¿hay alguna alternativa?
Sí. Desde Howlanders haremos todo lo posible para que puedas realizar la ruta. Te propondremos fechas alternativas o pequeños cambios en el itinerario. Escríbenos y lo vemos juntos.
¿Cómo son los refugios del Parque Nacional Torres del Paine?
Los refugios están muy bien equipados: amplias zonas comunes, comedor grande (también usado por viajeros de camping), bar y duchas sin limitación de horario. Son lugares acogedores donde descansar, socializar y reponer fuerzas.
¿Puedo tener habitación privada en los refugios?
La mayoría de habitaciones son compartidas (unas 6 personas) y cuentan con camas cómodas, luz de lectura y enchufe. En algunos sectores existen opciones privadas, como las cabañas en Sector Cuernos.
¿Cómo son los campings del Parque Nacional Torres del Paine?
Hay dos tipos:
- Tiendas montadas sobre plataformas de madera.
- "Glamping": tiendas elevadas y espaciosas, similares a las de safari.
Todos los campings cuentan con baños, duchas (con horario limitado) y cocina común. Las comidas están incluidas y se sirven en el comedor del refugio.
¿La comida está incluida? ¿Dónde se come al mediodía?
Sí, incluye desayuno, comida y cena. El desayuno y la cena se sirven en el refugio. Para la comida se entrega un lunchbox que recoges por la mañana y disfrutas durante la ruta.
¿Qué incluye el lunchbox?
Suele contener frutos secos, barritas, fruta, un sándwich y algo dulce: todo pensado para reponer energía durante el trekking.
Soy chileno o residente en Chile, ¿qué documentación debo presentar?
Deberás mostrar tu pasaporte o documento de identidad vigente que acredite tu nacionalidad o residencia. Si no lo presentas, deberás abonar la diferencia con la tarifa de extranjero no residente.
¿Qué documentación necesito para entrar al Parque Nacional Torres del Paine?
Tu pasaporte vigente, la entrada al parque y las reservas de alojamiento (que recibirás el día anterior en nuestra oficina de Puerto Natales). Los extranjeros no residentes en Chile también deben presentar la tarjeta migratoria entregada al entrar al país.
¿Tengo que llevar todo mi equipaje al trekking?
No. Te recomendamos llevar solo lo necesario para los 5 días y dejar el resto en la consigna de tu alojamiento en Puerto Natales.
¿Qué significa que el tour es autoguiado?
Que recorrerás el circuito sin guía, a tu ritmo. No te preocupes: los senderos están muy bien señalizados y recibirás un mapa detallado con los recorridos y zonas de paso.
Otros tours que podrían interesarte
- MÁS RESERVADO(116 opiniones)Puerto Natales, Chile5 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
- (2 opiniones)Puerto Natales, Chile5 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
- W TREK & GREY(35 opiniones)Puerto Natales, Chile6 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
- (52 opiniones)Puerto Natales, Chile4 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
Otros viajeros también reservaron
- RECOMENDADO(93 opiniones)El Calafate, Argentina1 díaEspañol / Inglés¡Cancelación gratuita!
- (64 opiniones)El Calafate, Argentina1 díaEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!
- (2 opiniones)El Calafate, Argentina1 díaEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!
- (4 opiniones)Punta Arenas, Chile1 díaEspañol e inglés¡Cancelación gratuita!