Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona
Camino Portugués por la costa en 6 etapas con alojamiento y traslado de equipaje
Introducción
El Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona es el Camino del norte que más fama ha ido adquiriendo en los últimos años. Si bien es cierto que bordea parte de la zona costera del norte de Portugal y sur de Galicia, solo caminarás frente al mar en la primera etapa.
Esta ruta comienza en el bonito pueblo pesquero de Baiona situado en el corazón de las Rías Baixas. Desde Baiona a Santiago caminarás un total de 127 km rodeado de vegetación y grandes paisajes costeros como la ría de Vigo. Además, dado que el clima de esta ruta no es muy complejo es muy posible que llegues a ver el conjunto de las Islas Cíes, un paraíso natural del Atlántico.
Nuestro tour incluye 7 noches de alojamiento en hoteles rurales de máxima calidad con habitación privada y desayuno incluido (cenas disponibles como extras).También se incluye el traslado de equipajes en todas las etapas. Durante todo el recorrido, descubrirás increíbles paisajes, te encontrarás con otros peregrinos y saborearás la deliciosa gastronomía gallega.
Lo mejor, es que no te tendrás que preocupar por nada, solamente de caminar y llegar a tu destino. Prepárate para marcar en tu lista una de esas cosas que hay que hacer por lo menos una vez en la vida.
En Santiago de Compostela podrás obtener el certificado «Compostela» y podremos visitar su bonito casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Más abajo te contamos todos los detalles del Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona.
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Alojamiento en hoteles y casas rurales
- Habitaciones con baño privado
- Desayunos
- Traslados de equipaje de una localidad a otra
- Credencial del Camino de Santiago
- Dossier informativo con mapas
- Asistencia telefónica 24 horas
- Vehículo de asistencia en caso de emergencia
- Seguro de asistencia en viaje
No incluido
- Seguro de cancelación
- Noches adicionales
- Cenas
- Picnics
Información importante
Esta ruta es autoguiada. Al confirmarte la reserva te enviaremos un documento completo con todas las recomendaciones y consejos para disfrutar de la ruta.
El servicio de traslado de equipajes de un punto a otro está incluido pero ten en cuenta que la hora aproximada para la entrega de los mismos será sobre las 16:00 en cada alojamiento.
Todos los alojamientos incluidos en el tour son de la mayor calidad. Te alojarás en habitaciones privadas con baño de pequeños hoteles o casas rurales con poca capacidad, por lo que están sujetos a disponibilidad. Los datos de cada alojamiento se indicarán 30 días antes de la salida aproximadamente.
Política de cancelación
¡Cancelación gratuita!
Si cancelas con más de 30 días de antelación a la fecha de inicio del Camino recibirás un reembolso del 100% del importe total de la reserva. Si cancelas durante los 30 días previos, se te devolverá el 80%. En caso de no presentarte, no se harán devoluciones.
Recorrido del tour
DÍA 1 Llegada a Baiona
Alojamiento en Baiona
✨ Lo más destacado: Baiona
Llegada a Baiona
El primer día del Camino de Santiago portugués desde Baiona no se realiza ninguna caminata. Simplemente, llegarás hasta el pueblo de Baiona, harás el check-in en el hotel, dejarás tu equipaje y empezarás a disfrutar de todo el ambiente del Camino.
Baiona es una de las localidades más famosas por sus festivales y ambiente cultural, de hecho está considerado como "el pueblo más famoso de Galicia".
Disfruta de sus callejuelas, su playa y la deliciosa empanada de "pulpo a feira".
DÍA 2 Etapa 1 desde Baiona hasta Vigo
Dificultad: Media
Distancia: 26 km.
Tiempo total aproximado: 6 horas
Alojamiento en Vigo
✨ Lo más destacado: Vigo
Baiona- Vigo
La primera etapa del recorrido será por la costa pasando por el pueblo de Nigrán antes de llegar a Vigo. Esta etapa es realmente bonita ya que veréis la bahía de Vigo así como las Islas Cíes, uno de los archipiélagos más emblemáticos del mundo.
Una vez que llegues a Vigo, podrás caminar por sus encantadoras calles y disfrutar de su variada arquitectura; desde el estilo más clásico hasta estructuras modernistas del siglo XX.
DÍA 3 Etapa 2 desde Vigo hasta Arcade
Dificultad: Media
Distancia: 22 km.
Tiempo total aproximado: 5 horas y media
Alojamiento en Arcade
✨ Lo más destacado: paisajes de Arcade
Vigo- Arcade
El día comenzará saliendo de Vigo por la rúa Urzáiz. Pasaremos por la bahía de Vigo y nos deleitaremos con las vistas hacia la famosa ría de Vigo. Seguiremos la ruta atravesando bosques de pino hasta llegar a la aldea de Setefontes donde más adelante podrás hacer una parada en la Redondela, conocida como la villa de los viaductos, ya que allí se encuentran los viaductos de Madrid y Pontevedra.
A continuación saldremos de la Redondela, cruzaremos el pueblo de Cesantes y llegaremos a nuestro destino de hoy: Arcade, la capital mundial de la ostra y el marisco gallego.
DÍA 4 Etapa 3 desde Arcade hasta Pontevedra
Dificultad: Media
Distancia: 11 km
Tiempo total aproximado: 2 horas y media
Alojamiento en Pontevedra
✨ Lo más destacado: Pontevedra (especialmente la Plaza de la Leña)
Arcade- Pontevedra
Para empezar nuestra caminata cruzaremos el río Verdugo en Ponte Sampaio. Mencionamos este puente debido a la importancia histórica que tiene ya que es aquí dónde el ejército de Napoléon sufrió la mayor derrota en el territorio gallego. A partir de aquí el camino se hará algo más complicado debido al desnivel y el empedrado y poco a poco iremos llegando hasta la Iglesia de Santa María, que data del siglo XIII y ofrece unas magnificas vistas de la bahía de Vigo.
Seguiremos nuestra ruta hasta Pontevedra, ciudad que merece mucho la pena conocer y donde se encuentra la plaza de la Leña de arquitectura medieval. No olvidéis degustar las exquisiteces de la zona como los mejillones a la vinagreta.
DÍA 5 Etapa 4 desde Pontevedra hasta Caldas de Reis
Dificultad: Media
Distancia: 24 km
Tiempo total aproximado: 6 horas
Alojamiento en Caldas de Reis
✨ Lo más destacado: Casa Parroquial de Santa María de Alba
Pontevedra- Caldas de Reis
El día comenzará atravesando numerosos bosques de eucalipto y pino hasta llegar al pueblo de Ponte Cabras donde se encuentra la casa parroquial de Santa María de Alba y el río Umia.
Antes de llegar aquí, puedes parar en la pequeña aldea de Tivo, conocida por su fuente y lavadero público.
En Caldas de Reis, os recomendamos visitar sus aguas termales para darle al cuerpo el descanso y alivio que se merecen después del día de caminata.
DÍA 6 Etapa 5 desde Caldas de Reis hasta Padrón
Dificultad: Fácil
Distancia: 18 km
Tiempo total aproximado: 4 horas
Alojamiento en Padrón
✨ Lo más destacado: Padrón
Caldas de Reis- Padrón
Ya queda poco para llegar a Santiago de Compostela y además nuestra siguiente etapa es algo más sencilla y se os hará mucho más amena.
En el camino a Padrón, disfrutarás de bellos paisajes repletos de vegetación y bosques que te llevarán hasta el río Fontelo el cual conecta con el pueblo de Padrón.
Esta localidad es muy conocida por sus pimientos "unos pican y otros no" . ¡Te animamos a que los pruebes!
Como dato curioso os contamos que la palabra "Padrón" procede del griego y significa literalmente "piedra" ya que todo el pueblo fue construido en piedra y aún a día de hoy es posible admirar su estructura original.
DÍA 7 Etapa 6 desde Padrón hasta Santiago de Compostela
Dificultad: Difícil
Distancia: 24 km
Tiempo total aproximado: 6 horas y media
Alojamiento: si eliges hacer este tramo en dos etapas, el alojamiento será en Parada de Francos
✨ Lo más destacado: Agro dos Monteiros
Padrón- Santiago de Compostela
Desde Padrón hasta Santiago de Compostela nuestro camino atravesará pequeños pueblos hasta que lleguemos al santuario de A escravitude y de ahí pasaremos por un camino repleto de cruces hechas en piedra que terminan en Agro dos Monteiros, el punto más alto de esta ruta de senderismo y desde donde se ven las torres de la Catedral de Santiago.
Poco a poco nos iremos acercando cada vez más a nuestra última parada: Santiago de Compostela.
💙 Howlanders Tip
S quieres asistir a la misa del Peregrino este día será imprescindible que empieces tu ruta muy temprano para llegar a tiempo.
*Este tramo se puede dividir en dos etapas si consideras que es demasiado extenso o prefieres descansar un día más. La primera de ellas va desde Padrón hasta la localidad de Parada de Francos dónde pernoctaremos y la segunda ruta va desde Parada de Francos hasta Santiago de Compostela.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a personalizar el itinerario según tus necesidades.
DÍA 8 Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Antes de que vuelvas a casa, merece mucho la pena que descubras esta fascinante ciudad, más allá de su Catedral Compostelana. Disfruta del casco antiguo, y conoce algunos de sus palacios, iglesias o plazas como la del Obradoiro.
Aprovecha también para asistir a la Misa del Peregrino a las 12 del mediodía y para sellar tu credencial y obtener tu certificado.
Estamos seguros de que estos 127 kilómetros marcarán un antes y un después en tu vida y te llevarás de recuerdo una de las experiencias más apasionantes que hay.
¡Hasta la próxima peregrino!
Qué llevar al tour Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona
El Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona recorre un total de 127 km. Será importante que lleves la ropa y el calzado adecuado para poder realizarlo cómodamente. Recuerda que el tour incluye el traslado de equipajes (máximo 1 bulto de 20kg/persona) y será imprescindible que lleves contigo una mochila pequeña para andar con ella cada día.
Además te recomendamos llevar:
- Ropa ligera y de rápido secado
- Chaqueta y pantalón impermeable (y que ocupen poco espacio)
- Gorra para el sol
- Gafas de sol
- Protector solar
- Zapatos adecuados para senderismo
- Bastones de trekking
- Zapatos para descansar
- Botella de agua reutilizable
- Una segunda mochila pequeña para llevar en el día a día (la grande está incluida en el traslado de equipaje)
- Documentación (DNI, NIE o Pasaporte)
- Dinero en efectivo
- Productos de higiene personal
- Botiquín (tiritas, gasas, apósito para ampollas, desinfectante...)
Dónde empieza el tour Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona
El tour empieza en la localidad de Baiona y termina en la ciudad de Santiago de Compostela. El primer día del tour acudirás directamente al hotel ubicado en Baiona, donde pasarás la primera noche y desde donde empezarás la primera etapa del Camino Portugués a la mañana siguiente.
Existen distintas combinaciones de transporte para llegar a la localidad de Baiona y para regresar desde Santiago de Compostela al finalizar el tour. Si necesitas ayuda para organizar tu ruta ponte en contacto con nosotros.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago?
El Camino de Santiago lo puedes iniciar cualquier día del año, teniendo siempre en cuenta la climatología y la estación en la que quieras recorrerlo, de manera que tu vestimenta sea la adecuada.
¿Qué contiene el itinerario completo de la ruta y el dossier?
Es una guía con mapas, los perfiles de las rutas y los lugares de interés kilómetro a kilómetro de cada una de las etapas. Vienen indicados los tiempos en ruta para cada camino basados en valores de referencia, aunque luego tú puedes gestionar tu propio tiempo. Además, también incluye toda la documentación como las reservas de alojamiento o el traslado de equipaje.
¿Cuándo recibiré el itinerario completo de la ruta y el nombre de los alojamientos?
Lo recibirás por correo electrónico treinta días antes de empezar tu Camino.
¿Debo estar preparado físicamente para poder hacer el Camino de Santiago portugués?
Tanto si realizas de manera habitual ejercicio físico como si eres una persona sedentaria, debes prepararte para poder hacer el Camino de Santiago. Ten en cuenta que se caminan diariamente entre 15 y 20 km.
Si no sueles realizar ejercicio, te recomendamos hacer paseos de 20 minutos dos o tres veces por semana e ir incrementando el tiempo hasta llegar a hacer 4 km cada hora.
Si haces ejercicio habitualmente, puedes empezar caminando entre 45 y 60 minutos diarios e ir aumentando la cantidad de tiempo y de kilómetros.
Normalmente, recomendamos comenzar a entrenar tres meses antes de empezar el Camino.
Ten en cuenta también, que el portugués es la ruta más compleja de todas las que forman parte del Camino de Santiago.
¿Cómo funciona el traslado de equipaje entre etapas?
Cada día a las 8:00 de la mañana deberás llevar tu equipaje bien etiquetado a la recepción del alojamiento. Un transportista lo recogerá y lo llevará al lugar donde te alojes en la siguiente etapa. La hora de entrega se realiza normalmente antes de las 16:00
¿Todas las habitaciones de los alojamientos tienen baño privado?
Sí. Todas nuestras habitaciones están equipadas con baño privado completo.
¿Voy a compartir habitación con desconocidos?
No. Todos los alojamientos cuentan con habitaciones y baño privado para tu máximo descanso.
¿Puedo viajar solo?
Sí. Todas las rutas del Camino de Santiago son aptas para que los peregrinos puedan viajar por libre. Además, están muy bien señalizadas y conocerás gente durante el camino. No obstante, recuerda no salirte de las rutas marcadas.
¿En el Camino de Santiago voy a tener un guía acompañante?
Casi todas las rutas en el Camino de Santiago se realizan de manera auto guiada. De esa forma, los viajeros pueden realizar las rutas según su nivel de exigencia física y al ritmo que consideren oportuno.
¿Cuántos kilómetros debo caminar en cada etapa?
Normalmente, una etapa del Camino de Santiago tiene de 15 a 20 km pero si este recorrido no es apto para ti, podemos reorganizar tu Camino para que recorras menos kilómetros, dividiendo cada etapa en dos o más partes.
¿Cómo son los alojamientos durante el recorrido?
Todas las habitaciones cuentan con baño privado y con todos los servicios necesarios para garantizar un buen confort
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de no poder ofrecer alguno de ellos por capacidad, te alojaremos en uno de igual o mejor calidad respetando siempre los estándares de calidad y descanso de los peregrinos.
Opiniones sobre el tour Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona con Howlanders
Otros tours que podrían interesarte desde España
- (2 opiniones)Camino de Santiago, España7 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
- (2 opiniones)Camino de Santiago, España8 díasAutoguiado¡Cancelación gratuita!
Otros viajeros también reservaron
- (1 opiniones)Mallorca, España8 díasEspañol, inglés y alemán¡Cancelación gratuita!
- (3 opiniones)Chamonix, Francia6 díasAutoguiado
- ¡NUEVO TOUR!(2 opiniones)Milngavie, Escocia8 díasAutoguiado
- Chamonix, Francia10 díasAutoguiado