The most popular stage of the Way of Saint James
Paisaje con un río atravesando el valle
The most popular stage of the Way of Saint James
Paisaje del Camino con árboles y vacas
Dos peregrinos caminando por un paisaje verde
The most popular stage of the Way of Saint James
Señalización del Camino hacia la derecha en color azúl y amarillo
Chica de espaldas camino de Santiago
Aldea rural en una de las rutas del Camino
Panorámica de la Catedral de Santiago de Compostela
Camino del peregrino en un paisaje de bosque frondoso y llanura
Plato de Pulpo a la Gallega
Plato con seis zamburiñas a la plancha
1 / 13

Camino de Santiago Francés desde Sarria

Camino Francés desde Sarria en 5 etapas con alojamiento y traslado de equipaje

(2 opiniones)
Camino de Santiago
7 días
Autoguiado
Salida: Desde Sarria
Regreso: A Santiago de Compostela
¡Cancelación gratuita!

Introducción

El Camino de Santiago francés desde Sarriá, es el tramo más común y popular de todas las secciones y una de las más sencillas. Es la oportunidad perfecta para convertirte en un auténtico peregrino si es tu primera vez porque cuenta con la distancia mínima requerida para solicitar la Compostela (también conocida como Compostelana), certificado que acredita que has completado el camino hasta Santiago de Compostela, 100km. (distancia entre Sarria y Santiago de Compostela).

En este recorrido disfrutarás de pueblos medievales como Sarria y Arzúa y de los paisajes más verdes de Galicia.

Además pasarás por el famoso río Miño, el más largo y caudaloso de Galicia, verás aldeas del interior y disfrutarás de la belleza arquitectónica de numerosas iglesias. ¿Sabías que en el Camino de Santiago francés desde Sarria verás más de 10 iglesias de los siglos XII y XII?.

Nuestro tour incluye 6 noches de alojamiento en hoteles rurales de máxima calidad con habitación privada y desayuno incluido (cenas disponibles como extras). También se incluye el traslado de equipajes en todas las etapas. Durante este tramo podrás disfrutar de un paisaje espectacular digno de postal, conocer a otros peregrinos y saborear la auténtica gastronomía local.

Lo mejor, es que no te tendrás que preocupar por nada, solamente de caminar y llegar a tu destino. Prepárate para marcar en tu lista una de esas cosas que hay que hacer por lo menos una vez en la vida.

En Santiago de Compostela podrás obtener el certificado «Compostela» y podremos visitar su bonito casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Te contamos un ejemplo de cómo puede ser tu experiencia:

Detalles del tour

Incluido en el tour

  • Alojamiento en hoteles y casas rurales
  • Baño privado
  • Desayunos
  • Transporte de equipaje entre etapas (máximo 20 kg por bulto / 1 bulto por persona)
  • Dossier informativo del Camino
  • Asistencia telefónica en ruta
  • Vehículo de asistencia en caso de urgencia
  • Credencial del peregrino

No incluido

  • Comidas
  • Cenas (disponible como extra)
  • Suplemento Habitación individual
  • Suplemento 5 picnics (bocadillo, bebida y postre)
  • Noche extra en Santiago (desayuno incluido)
  • Traslado Santiago (Incluye aeropuerto) – Sarria
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Seguro de cancelación

Información importante

Esta ruta es autoguiada. Al confirmarte la reserva te enviaremos un documento completo con todas las recomendaciones y consejos para disfrutar de la ruta.

El traslado de equipaje de un punto a otro está incluido pero ten en cuenta que se te entregará en tu alojamiento aproximadamente a las 16:00.

Todos los alojamientos incluidos en el tour son de la mayor calidad. Te alojarás en habitaciones privadas con baño de pequeños hoteles o casas rurales con poca capacidad, por lo que están sujetos a disponibilidad. Los datos de cada alojamiento se indicarán 30 días antes de la salida aproximadamente.

Política de cancelación

¡Cancelación gratuita!

Si cancelas con más de 30 días de antelación a la fecha de inicio del Camino recibirás un reembolso del 100% del importe total de la reserva. Si cancelas durante los 30 días previos, se te devolverá el 80%. En caso de no presentarte no se harán devoluciones.

Recorrido del tour

DÍA 1 Llegada a Sarria

Alojamiento: Hotel Mar de Plata (Sarria)

✨ Lo más destacado: Sarria

Llegada a Sarria

El primer día del tour Camino de Santiago Francés no se realiza ninguna caminata. Llegarás hasta la localidad de Sarria, harás el check-in en el hotel, dejarás tu equipaje y podrás empezar a disfrutar del ambiente del camino.

Sarria será tu punto de partida. Aprovecha este día para visitar el centro del pueblo, que tiene mucho encanto. Esta localidad destaca por su gran valor cultural y por ser el kilometro 0 para muchos peregrinos en el Camino de Santiago francés.

Te recomendamos probar la gastronomía gallega en la calle principal del pueblo, la rúa Maior, para ir cargando las pilas en una zona pintoresca y con buen ambiente.

Sarria Camino de Santiago

Iglesia de Santa Mariña - Castillo y Fortaleza - Monasterio de la Magdalena.

Es una localidad pequeña, pero Sarria cuenta con diferentes puntos que merece la pena visitar. Es el caso de la Iglesia de Santa Mariña, el Castillo y la Fortaleza o el Monasterio de la Magdalena. Están muy cerca uno del otro (menos de 10 minutos) y podrás verlos durante la tarde.

Fortaleza Sarria con vegetación

Hotel Mar de Plata en Sarria

El tour incluye la primera noche de alojamiento en el Hotel Mar de Plata en habitación privada con régimen de desayuno.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un hotel de categoría similar y te informaremos previamente.

Dos camas separadas en habitación de hotel

DÍA 2 Etapa 1 desde Sarria hasta Portomarín

Dificultad: Fácil

Distancia: 22,2 km.

Tiempo total aproximado: 5 horas

Alojamiento: La Pousada de Portomarín (Portomarín)

✨ Lo más destacado: Iglesia románica de Barbadelo

Sarria- Portomarín

Sarria - Portomarín

Empieza la primera jornada de caminata. Esta etapa es sencilla, pasa por bastantes puntos de descanso, y sin grandes desniveles. Por la mañana te encontrarás con un gran número de peregrinos pero no te preocupes, durante la jornada se reducirá la concentración de gente y todo se volverá tranquilo.

Te recomendamos visitar la Iglesia románica en un pueblo llamado Barbadelo.

*Si prefieres realizar una ruta más corta, es posible dividir esta etapa del Camino Francés en dos partes y hacer noche en Ferreiros, una bonita aldea situada a 9 km de Portomarín. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a personalizar tu tour.

Iglesia Románica de Barbadelo

Pousada de Portomarín en Portomarín

La segunda noche te alojarás en la Pousada de Portomarín. El tour incluye habitación privada con régimen de desayuno.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un alojamiento de categoría similar y te informaremos previamente.

Dos camas separadas en habitación doble con vistas

DÍA 3 Etapa 2 desde Portomarín hasta Palas de Rei

Dificultad: Fácil

Distancia: 24,8 km.

Tiempo total aproximado: 6 horas

Alojamiento: Hotel Mica en Palas de rei

✨ Lo más destacado: Iglesia románica de Castromaior

Sierra de Ligonde

Una vez que abandonemos Portomarín, comenzaremos el ascenso hacia la Sierra de Ligonde, donde atravesaremos aldeas locales con mucho encanto. La segunda etapa finalizará al llegar a Palas de Rei.

Te recomendamos realizar una parada para admirar la Iglesia Románica de Castromaior o la Iglesia Románica de Eirexe.

Panorámica de la Iglesia Románica de Castromaior

Hotel Mica en Palas de rei

La tercera noche del tour Camino de Santiago Francés te alojarás en el Hotel Mica. El tour incluye habitación privada con régimen de desayuno.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un alojamiento de categoría similar y te informaremos previamente.

Dos camas separadas en habitación luminosa de hotel

DÍA 4 Etapa 3 desde Palas de rei hasta Arzúa

Dificultad: Fácil

Distancia: 28,5 km.

Tiempo total aproximado: 7 horas

Alojamiento: Casa Brandari en Arzúa

✨ Lo más destacado: Arzúa

Ribadiso

Llegados a esta jornada, comenzaremos a adentrarnos por hermosos senderos rurales, especialmente el que forma el río Iso, en Ribadiso. El camino terminará al llegar a Arzúa tras casi 29 km. Te recomendamos visitar la Iglesia de Santa María y la Capilla de la Magdalena, y no quedarte sin probar su delicioso queso local.

Esta etapa también puedes dividirla en dos etapas y pernoctar en Melide, famoso por su plato de "pulpo a feira".

Peregrinos cruzando el puente del río Iso

Casa Brandariz en Arzúa

La cuarta noche dormirás en la Casa Brandariz. El tour incluye habitación privada con régimen de desayuno.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un alojamiento de categoría similar y te informaremos previamente.

Cama de matrimonio en habitación de casa rural con decoración rústica

DÍA 5 Etapa 4 desde Arzúa hasta A Rúa

Dificultad: Fácil

Distancia: 17,7 km.

Tiempo total aproximado: 4 horas

Alojamiento: Casa Do Acivro en A rúa

✨ Lo más destacado: Costoia

Salida desde Arzúa

En esta etapa del camino comenzaremos el descenso a través de bonitos pueblos y frondosos bosques. Ten en cuenta que cuando llegues a A calle de Ferreiros, deberás tomar la salida hacia la derecha y atravesar la Casa Boavista, situada en Costoia; una pequeña y cuidada aldea muy cercana a Santiago de Compostela. Allí tienes la opción de visitar la Capilla de Santa Irene y aprovechar la última etapa del recorrido antes de entrar en A Rúa.

Casa rural Boavista

Casa Do Acivro en A Rúa

La quinta noche del tour dormirás en Casa Do Acivro. El tour incluye habitación privada con régimen de desayuno.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un alojamiento de categoría similar y te informaremos previamente.

Dos camas separadas en habitación de casa rural con techo abohardiillado

DÍA 6 Etapa 5 desde A Rúa hasta Santiago de Compostela

Dificultad: Fácil

Distancia: 21 km.

Tiempo total aproximado: 5 horas

Alojamiento: Hotel Pazos Alba en Santiago de Compostela

✨ Lo más destacado: Catedral de Santiago de Compostela

Salida desde A Rúa

Quinta y última etapa del Camino de Santiago Francés desde Sarria. Una vez abandones A Rúa, tendrás que dirigirte a A Pedrouzo. Toma la calle Concello, y cruza San Paio, situado en los alrededores del aeropuerto de Santiago de Compostela.

La peregrinación continúa con la subida hasta el Monte do Gozo. Desde allí, iniciarás el descenso hasta la inigualable Catedral de Santiago. Una vez en Santiago, podrás callejear a tu ritmo e ir descubriendo poco a poco las razones por las que está considerada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

💙 Howlanders Tip

S quieres asistir a la misa del Peregrino este día será imprescindible que empieces tu ruta muy temprano para llegar a tiempo.

*Si lo consideras necesario. también es posible dividir esta última etapa en dos etapas pernoctando en el pueblo de Lavacolla. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a personalizar el itinerario según tus necesidades.

Fachada de la Catedral de Santiago con gente

Hotel Pazos Alba en Santiago de Compostela

La última noche del tour te alojarás en el Hotel Pazos Alba. El tour incluye habitación privada con régimen de desayuno. Si quieres añadir una segunda noche de alojamiento en Santiago de Compostela y disfrutar de la ciudad con calma, ponte en contacto con nosotros.

*En caso de no contar con disponibilidad durante tus fechas de viaje te asignaremos un alojamiento de categoría similar y te informaremos previamente.

Dos camas separadas en habitación rústica con cortinas rojas

DÍA 7 Santiago de Compostela

Santiago de Compostela

Ahora que ya has finalizado el camino Francés y eres todo un peregrino, merece la pena disfrutar durante un día de la ciudad. Puedes aprovechar para acudir a la Misa del Peregrino a las 12 del mediodía y para sellar tu credencial y obtener tu certificado. Hay muchos tipos de viajes, pero lo vivido durante estos 114 kilómetros es algo único que te llenará de emoción y satisfacción. ¿Preparad@ para la próxima etapa del Camino de Santiago?

Santiago de Compostela Camino de Santiago

Qué llevar al tour Camino de Santiago Francés desde Sarria

El Camino de Santiago Francés desde Sarria recorre un total de 114 km. Será importante que lleves la ropa y el calzado adecuado para poder realizarlo cómodamente. Recuerda que el tour incluye el traslado de equipajes (máximo 1 bulto de 20kg/persona) y será imprescindible que lleves contigo una mochila pequeña para andar con ella cada día. Además te recomendamos llevar:

  • Ropa ligera y de rápido secado
  • Chaqueta y pantalón impermeable (y que ocupen poco espacio)
  • Gorra para el sol
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Zapatos adecuados para senderismo
  • Bastones de trekking
  • Zapatos para descansar
  • Botella de agua reutilizable
  • Una segunda mochila pequeña para llevar en el día a día (la grande está incluida en el traslado de equipaje)
  • Documentación (DNI, NIE o Pasaporte)
  • Dinero en efectivo
  • Productos de higiene personal
  • Botiquín (tiritas, gasas, apósito para ampollas, desinfectante...)

Dónde empieza el tour Camino de Santiago Francés desde Sarria

El tour empieza en la localidad de Sarria y termina en la ciudad de Santiago de Compostela. El primer día del tour acudirás directamente al hotel Mar de Plata ubicado en Sarria, donde pasarás la primera noche y desde donde empezarás la primera etapa del Camino Francés a la mañana siguiente.

Existen distintas combinaciones de transporte para llegar a la localidad de Sarria y para regresar desde Santiago de Compostela al finalizar el tour. Si necesitas ayuda para organizar tu ruta ponte en contacto con nosotros.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino de Santiago?

    Cualquier época del año es buena para iniciar el Camino. Simplemente, ten en cuenta la climatología y lleva una vestimenta adecuada. Cada estación del año tiene sus ventajas y sus inconvenientes, deberás valorar tus intereses.

    La primavera (de marzo a junio) es muy buen momento, porque el tiempo es suave (ni mucho frío, ni mucho calor).

    El verano (de junio a septiembre) es la época ideal para muchos peregrinos porque es cuando más horas de luz tenemos para poder caminar. Por eso, se puede hacer la caminata diaria más pausada y aprovechar más el día. El calor puede ser un problema, pero ten en cuenta que en esta zona de España el verano no es muy caluroso. Sin embargo, hay una mayor masificación en los albergues.

    El otoño (de septiembre a diciembre) deja unos paisajes espectaculares en esta zona y al igual que en primavera, nos aleja de temperatura extremas. Un factor en contra, puede ser el aumento de lluvias.

    El invierno (de diciembre a marzo) es la época con menor afluencia de todo el año en el Camino de Santiago. Es cuando más paz y tranquilidad hay pero puede haber más lluvias.

    En general, ten en cuenta que el Camino de Santiago francés desde Sarria no atraviesa zonas de montaña por lo que las condiciones climatológicas son suaves.

  • ¿Qué contiene el itinerario completo de la ruta y el dossier?

    Es una guía con mapas, los perfiles de las rutas y los lugares de interés kilómetro a kilómetro de cada una de las etapas. Vienen indicados los tiempos en ruta para cada camino basados en valores de referencia, aunque luego tú puedes gestionar tu propio tiempo. Además, también incluye toda la documentación como las reservas de alojamiento o el traslado de equipaje.
  • ¿Cuándo recibiré el itinerario completo de la ruta?

    Lo recibirás por correo electrónico un mes antes de empezar tu Camino.
  • ¿Debo estar preparado físicamente para poder hacer el Camino de Santiago francés?

    Tanto si realizas de manera habitual ejercicio físico como si eres una persona sedentaria, debes prepararte para poder hacer el Camino de Santiago. Ten en cuenta que se caminan diariamente entre 15 y 20 km.
    Si no sueles realizar ejercicio, te recomendamos hacer paseos de 20 minutos dos o tres veces por semana e ir incrementando el tiempo hasta llegar a hacer 4 km cada hora.
    Si haces ejercicio habitualmente, puedes empezar caminando entre 45 y 60 minutos diarios e ir aumentando la cantidad de tiempo y de kilómetros.
    Normalmente, recomendamos comenzar a entrenar tres meses antes de empezar el Camino.
  • ¿Cómo funciona el traslado de equipaje entre etapas?

    Cada día a las 8:00 de la mañana deberás llevar tu equipaje bien etiquetado a la recepción del alojamiento. Un transportista lo recogerá y lo llevará al lugar donde te alojes en la siguiente etapa. La hora de entrega depende de las distancias entre etapas pero normalmente, se realiza antes de las 16:00
  • ¿Todas las habitaciones de los alojamientos tienen baño privado?

    Sí. Todas nuestras habitaciones están equipadas con baño privado completo.

  • ¿Voy a compartir habitación con desconocidos?

    No. Todos los alojamientos cuentan con habitaciones privadas y baño privado para que puedas descansar adecuadamente.
  • ¿Los alojamientos están cerca de la ruta que debo seguir?

    Todos los alojamientos están en el centro de las localidades, aunque en caso de que no hubiera disponibilidad para tus fechas, puede que quede algo distanciado del centro. Aun así, las localidades son pequeñas así que todos los alojamientos son accesibles a pie.
  • Durante el camino, ¿encontraré servicios en todas las etapas?

    Sí. No todas las aldeas, pueblos y localidades por los que pasarás disponen de todos los servicios, pero durante el Camino y cada día encontrarás cafeterías, farmacias, cajeros automáticos, restaurantes, supermercados, información turística y asistencia sanitaria. Las localidades que más servicios disponen son aquellos en los que termina y empieza cada etapa, es decir, donde pasarás la noche.
  • ¿Puedo viajar solo?

    Sí. Todas las rutas del Camino de Santiago son aptas para que los peregrinos puedan viajar por libre. Además, están muy bien señalizadas y conocerás gente durante el camino.

  • ¿En el Camino de Santiago voy a tener un guía acompañante?

    Casi todas las rutas en el Camino de Santiago se realizan de manera auto guiada. De esa forma, los viajeros pueden realizar las rutas según su nivel de exigencia física y al ritmo que consideren oportuno.

  • ¿Cuántos kilómetros debo caminar en cada etapa?

    Normalmente, una etapa del Camino de Santiago tiene de 15 a 20 km pero si este recorrido no es apto para ti, podemos reorganizar tu Camino para que recorras menos kilómetros, dividiendo cada etapa en dos o más partes.

    Puedes hacer click aquí si deseas recibir más información

Opiniones sobre el tour Camino de Santiago Francés desde Sarria con Howlanders

Loading...

Otros tours que podrían interesarte desde España

Otros viajeros también reservaron

desde