Desayuno incluido y acceso a zonas de descanso para viajeros Howlanders durante periodos de espera entre llegada y comienzo del tour. Consultar preguntas frecuentes.
- Detalles del tour
- Itinerario
- Qué llevar
- FAQs
- Opiniones
Rurrenabaque Tour
Parque Madidi y Pampas del Yacuma en 4 días desde Rurrenabaque





Explora la inmensa biodiversidad de la selva amazonica y alójate en un ecolodge con este tour guiado de 4 días por el Parque Madidi y las Pampas del Yacuma.
Rurrenabaque Tour: piérdete en el corazón de la Amazonía boliviana y disfruta de paisajes y ecosistemas insólitos. Vive una experiencia única alojado en un ecolodge que forma parte de un proyecto de turismo rural regentado por una comunidad nativa y empápate de su cultura. Navega por sus ríos, camina por la selva, y descubre todos los secretos uno de los ecosistemas más diversos del mundo de la mano de un guía nativo.
¿Estás preparado para vivir la selva de Rurrenabaque? 🐒
Detalles del tour
Incluido en el tour
- Alimentación con opción vegetariana
- Agua Mineral
- Guía bilingüe (español/inglés)
- Equipo de camping (saco de dormir - colchoneta y mosquitera)
- Transporte (fluvial y terrestre)
- Alojamiento: 1 noche en Camping y 2 noches en Lodge
No incluido
- Desayuno del primer día
- Entrada a Madidi (200 pesos bolivianos/persona) y Pampas (150 pesos bolivianos/persona)
Información importante
👩👩👦👦 Grupo reducido: 6 viajeros
El tour de 4 dias por la selva de Rurrenabaque se realiza unicamente en grupos reducidos de 6 viajeros con 1 guía. Para los traslados en botes podrán subir hasta 10 viajeros en la zona de Madidi y hasta 8 en Pampas.
Política de cancelación
¡Cancelación gratuita! Si cancelas al menos 48 horas antes del inicio del tour, recibirás el 100% del importe pagado. Pasado este momento, o en caso de no presentarte, no se realizarán devoluciones.
Recorrido del tour
DÍA 1 Ruta en bote - Parque Nacional Madidi
Recogida y viaje en barco por Beni y Tuichi
Tras recoger a todos los viajeros empezaremos a las 8:30 de la mañana un viaje en bote por los ríos Beni y Tuichi, un recorrido de 3 horas durante el que disfrutaremos de un paisaje increíble mientras nos adentramos en el Parque Nacional Madidi.

Caminata por la selva
Por la tarde haremos nuestra primera salida a la selva, una caminata por un sendero ecológico donde descubriremos la flora del lugar y nuestro guía nos explicará sus usos en la medicina tradicional, la artesanía y la construcción.
También podremos observar algunas especies de monos, jabalíes, aves y muchos insectos. Regresaremos al lodge para cenar y descansaremos hasta el día siguiente.

DÍA 2 Arboles monumentales - Farallón de las Parabas - Navegación en balsa
Farallón de las Parabas
Desayunamos a las 7:00 de la mañana y haremos una caminata de tres horas. Durante el recorrido veremos árboles monumentales y la exuberante naturaleza de la zona. Llegaremos a una zona conocida como “El Farallón de las Parabas”, donde observaremos guacamayos, loros y otras aves además de contemplar la impresionante vista de la Amazonia y los ríos que discurren en este lugar.

Navegación en balsa y actividades tradicionales
Continuaremos nuestra aventura por el río Tuichi, donde construiremos una balsa rústica de troncos con la que navegaremos durante 2 horas hasta llegar a nuestro lodge. Pero tranquilo, si prefieres continuar en bote también podrás. Al llegar comeremos y descansaremos, y por la tarde podremos elegir entre diferentes actividades como la pesca deportiva o un taller de artesanía tradicional hasta la hora de la cena.

DÍA 3 Cambio al lodge en Santa Rosa - Río Yacuma y delfines rosados
Viaje a Santa Rosa
Nos despertamos pronto y desayunamos para emprender nuestro camino hasta nuestro nuevo lodge. Llegaremos a Rurrenabaque a las 8:30 de la mañana y allí nos esperará el coche que nos llevará hasta Santa Rosa. Durante el viaje veremos osos perezosos, osos hormigueros, tucanes y otros animales.

Río Yacuma y delfines rosados
A mediodía tomaremos el bote con el que haremos un recorrido de 20 minutos hasta nuestro lodge. Al llegar nos instalaremos en nuestras habitaciones, comeremos juntos y tendremos tiempo para descansar.
Por la tarde saldremos a navegar en bote por el río Yacuma, desde donde podremos admirar la fauna que habita esta zona del río: lagartos, caimanes, aves, capibaras, tortugas, etc. Además llegaremos a una zona donde podremos ver los delfines rosados y bañarnos cerca de ellos.

DÍA 4 Amanecer en la selva y regreso
Amanecer en la selva
Para contemplar el amanecer nos despertaremos a las 5:00 de la mañana y saldremos a admirar la salida del sol y apreciar los sonidos de la selva, ya que durante estas horas de la mañana todas las aves y los monos aulladores tienen su momento de mayor actividad.

Regreso a Rurrenabaque
Volveremos al lodge para desayunar y continuaremos la mañana con una salida en bote por el río Yacuma hasta llegar a un lugar adecuado para caminar y buscar la impresionante anaconda. Durante nuestro recorrido la fauna sigue presente y podremos ver aves, capibaras, caimanes, tortugas y otros animales.
Volveremos al lodge para comer y por la tarde tomaremos el vehículo que nos llevará de vuelta a Rurrenabaque, donde nuestro Rurrenabaque Tour llegará a su fin.

Qué llevar a Rurrenabaque Tour
- Camiseta manga larga y manga corta
- Pantalones de algodón (largos y cortos)
- Calzado trekking
- Chanclas
- Traje de baño
- Protector solar
- Productos de higiene
- Gafas de sol
- Gorra
- Cámara de fotos
- Repelente de insectos
- Linterna
- Botella reutilizable
- Toalla
Dónde empieza el tour Rurrenabaque Tour
⭐ El tour incluye pick-up en el aeropuerto o la ciudad de Rurrenabaque a tu llegada y traslado hasta el lodge. Así como traslado de regreso desde el lodge a los mismos puntos al finalizar tour.
✈ La manera más rápida y cómoda de llegar a Rurrenabaque es en avión desde la ciudad de La Paz. El trayecto tiene una duración de 25 minutos y está operado por la Línea Aérea Ecojet los días lunes, miércoles, viernes y domingo a las 8:30.
🚌 Si los horarios de los vuelos no encajan en tu itinerario de viaje, también puedes llegar a Rurrenabaque desde La Paz en bus. El viaje por tierra tiene una duración de aproximadamente 12-15 horas (440 km). Recomendamos la compañía de autobuses Flota Yungueña por su comodidad y seguridad, aunque deberás ir a su oficina para comprar el ticket. Estos autobuses salen a diario a partir de las 15:00 horas.