llama con el volcan chimborazo al fondo
vistas desde el chimborazo
chimborazo nevado
llegada a la cumbre del chimborazo
tiendas de campaña en el campamento alto del chimborazo
equipo para realizar la expedicion chimborazo
llamas y refugio junto al chimborazo
cartel informativo del volcán chimborazo
1 / 8

Expedición Chimborazo 4 días

Ascenso guiado al Chimborazo en 2 días + 2 días previos de entrenamiento con ASEGUIM

(2 opiniones)
Riobamba
4 días
Español e inglés
Salida: Desde la oficina de Riobamba a las 8:30 de la mañana
Regreso: A la oficina de Riobamba a las 12:00
¡Cancelación gratuita!

Introducción

La expedición Chimborazo de 4 días es el trek perfecto para los alpinistas que consideran el ascenso clásico desde el Refugio Carrel demasiado exigente. Con este tour privado con guía tendrás dos días de entrenamiento previo para practicar la técnica de escalada en glaciar y aclimatarte a la altitud en Hans Meyer y las Agujas de Whymper. Y una ascensión final dividida en dos días: una primera aproximación hasta el Campamento Alto a 5.350 m., y una segunda hasta la cumbre Whymper a 6.263 m., pasando primero por la Veintimilla a 6.227 m.

El tour incluye todo el equipo técnico de alta montaña necesario: botas, crampones, piolet, arnés, casco, linterna frontal, gafas de glaciar, saco de dormir y más, de manera que solo tengas que concentrarte en disfrutar la aventura.

El cielo de Ecuador te está esperando. ¿Te apetece conocerlo? 🙂 Sigue leyendo y descubre todos los detalles de este reto.

Detalles del tour

Incluido en el tour

  • Equipo completo de montaña
  • Guía de montaña ASEGUIM (1 guía cada 2 escaladores)
  • Alojamiento en lodge y tienda de campaña
  • Permiso de entrada a la Reserva del Chimborazo
  • Traslados privados
  • Todas las comidas
  • Café, té y agua filtrada

No incluido

  • Seguro de viaje
  • Propinas
  • Bastones de trekking (disponible en alquiler 5 USD/día)
  • Chaqueta impermeable (disponible en alquiler por 5 USD/día)
  • Mochila (disponible en alquiler Grande: 5 USD/día - Pequeña: 3 USD/día)

Información importante

Aclimatación previa obligatoria

Para completar la ascensión de forma segura, evitar el mal de altura y los riesgos asociados, es imprescindible realizar una buena aclimatación antes de iniciar el ascenso. Si no te has aclimatado correctamente y el guía no considera segura la actividad, regresarás al inicio de la ruta sin alcanzar la cumbre.

Recomendaciones de altitud y preparación física

Para una correcta aclimatación deberás pasar al menos una semana previa en los Andes, empezando por ciudades como Quito o Riobamba (a 2.800 m) y ascendiendo progresivamente a alturas de 3.500-4.500 m. También se recomienda realizar rutas de senderismo previas a estas alturas y, si es posible, dormir a 4.000 m antes de comenzar la ascensión.

Equipo de montaña incluido en el tour

El tour incluye todo el equipo técnico de montaña necesario: botas de alta montaña (tallas 37-47), crampones, piolet, arnés con mosquetón, casco, linterna frontal con baterías, gafas de glaciar, pasamontañas, polainas, guantes de polar, mitones, pantalones de polar y sobrepantalones. También se provee agua purificada, saco de dormir con sábana y termo.

Trek recomendado de aclimatación

Desde Howlanders recomendamos realizar previamente la ascensión al volcán Carihuairazo como trek de aclimatación antes de subir a los volcanes Cotopaxi o Chimborazo.

Política de cancelación

¡Cancelación gratuita!

Si cancelas al menos 46 días antes del inicio del tour, recibirás un reembolso del 100% del importe pagado. Si cancelas entre 45 y 31 días antes del inicio del tour recibirás un reembolso del 75% del importe pagado. Si cancelas entre 30 y 16 días antes del inicio del tour recibirás un reembolso del 50% del importe pagado. Pasado este momento o en caso de no realizar la actividad, no se efectuará ningún reembolso y no será posible modificar la reserva.

Recorrido del tour

DÍA 1 Glaciar Hans Meyer

Altitud máxima: 4.600 m
Alojamiento: Chakana Lodge

08:30 A.M.

Ciudad de Riobamba

Tu guía te estará esperando en la oficina de Riobamba a las 8:30 de la mañana. Cargaréis el equipo de montaña en el 4x4 y os dirigiréis a la Comunidad de Mechahuasca, ubicada entre los volcanes Carihuairazo y Chimborazo, a 4.250 metros de altitud. 

Una hora y media después habréis llegado a vuestro destino. Aquí empezarás la primera caminata de aclimatación.

llama en el volcan chimborazo

Glaciar Hans Meyer

El guía te ayudará a ponerte el equipo, y os explicará las nociones básicas de seguridad a tener en cuenta. Esta primera ruta tendrá una duración de 5 a 6 horas.

Saliendo por los pastizales del páramo, y atravesando pequeñas lagunas de montaña llegarás hasta el glaciar Hans Meyer, ubicado a 4.600 m. Y aquí tendrás tu primera toma de contacto con el uso de los crampones y el piolet de la mano de tu guía.

vistas del glaciar hans meyer

Regreso a Chakana Lodge

Una vez finalizada la ruta, te recogerán en el 4x4 y te llevarán hasta el lodge ubicado a 3.850 m, al pie del Chimborazo, donde hoy pasarás la noche.

Toca cenar, descansar y coger fuerzas para el día siguiente. ¡Qué la ruta sigue!

vistas del chakana lodge

DÍA 2 Agujas de Whymper

Altitud máxima: 5.300m
Alojamiento: Chakana Lodge

Refugio Carrel

Tras desayunar en el lodge, te recogerán en el 4x4 para llevarte hasta el Refugio Carrel, situado a 4.850 metros de altitud, donde empezará la ruta del segundo día.

Desde Carrel subirás hasta las Agujas de Whymper a 5.300 metros donde podrás practicar las técnicas de escalada en glaciar aprendidas el día anterior.

personas en el cartel del refugio carrel

Regreso a Chakana Lodge

Finalizada la ruta, y siendo ya un experto en el uso de crampones y piolet, descenderás de nuevo hasta el estacionamiento del Refugio Carrel, pasando por la Laguna Condorcocha. Allí te estará esperando el 4x4 para ir de vuelta al lodge a cenar y a descansar.

vehiculos en el volcan del chimborazo

DÍA 3 Campamento Alto 5.350 m.

Duración: 3-4 horas
Altitud máxima: 5.350 m
Alojamiento : Campamento Base Stubel

Refugio Carrel

Después de desayunar en el lodge y coger fuerzas para este día, pasarán a buscarte y te llevarán en el 4x4 al aparcamiento del Refugio Carrel a 4.850 metros. 

Y desde aquí empezará la primera aproximación hasta el Campamento Base Stubel o Campamento Alto situado a 5.350 metros de altitud. Te espera un camino de cantos rodados, rocas, nieve y hielo. ¡Empezamos!

trekking a la cima del chimborazo

Campamento Alto

Tras unas 3 horas de ruta llegarás al campamento, situado a 5.350 metros de altitud. Las vistas desde aquí ya empezarán a dejarte boquiabierto.

Ya instalados en el campamento, el guía aprovechará para dar un briefing de seguridad con indicaciones sobre la ascensión final, y las condiciones meteorológicas y de nieve previstas para ese día. Así como un repaso sobre el correcto uso del equipo.

Tendrás toda la tarde para descansar en tu tienda y, si el tiempo acompaña, disfrutar de una puesta de sol única. Aprovecha para dormir algunas horas, que a  medianoche, empezarás a prepararte para iniciar la ascensión final.

vistas desde el campamento alto

DÍA 4 Cumbre del Chimborazo

Duración: 10 horas
Altitud máxima: 6.263m

00:00 A.M.

Cumbre Veintimilla 6.227 m.

Después de haber descansado unas horas en el campamento, habrá llegado el momento de iniciar la ascensión a la cima del Chimborazo. 

Asegurado en cordada con tu guía, empezarás el ascenso por la cresta del glaciar. Esta parte del camino transcurre con pendientes inclinadas entre 30 y 40 grados y con algunos tramos helados de hasta 45 grados. 

Tras 5 horas de ascenso, llegarás a la primera cumbre: el Veintimilla, a 6.227 metros. ¡Primera cima alcanzada!

llegada a la cumbre veintimilla

Cumbre Whymper 6.263 m.

Llegados a este punto, si aún te quedan fuerzas y si el tiempo acompaña, podrás decidir si quieres seguir la expedición hasta la cumbre del volcán Chimborazo. 

Desde el pico Veintimilla, en 1 hora alcanzarás la cumbre Whymper, y por tanto, la cima del volcán Chimborazo a 6.263 metros de altitud, ¡el punto más alejado del centro de la Tierra!

llegada a la cumbre whymper

Descenso al Refugio Carrel

No puedes ni imaginarte las vistas que te esperan en el cielo de Ecuador. 

Tras realizar un pequeño descanso para reponer fuerzas, empezarás el descenso hasta el Refugio Carrel. En unas 4 horas llegarás al aparcamiento donde te estará esperando el 4x4 para llevarte de vuelta a Riobamba.

vistas del volcan chimborazo

Qué llevar al tour Expedición Chimborazo 4 días

Para realizar la ascensión al Chimborazo es necesario contar con ropa y equipo adecuados para alta montaña.

Debes traer:

  • Mochila de 30-40 litros (para las ascensiones) o de 50-60 litros si vas a Campo Alto
  • Varias capas de ropa abrigada e impermeable: ropa interior térmica, calcetines de montaña, camiseta manga larga, pantalón largo, chaqueta y pantalón impermeables
  • Botella de agua reutilizable
  • Protector solar (FPS 50 o más) y protección para labios
  • Artículos de aseo personal y medicación propia

El tour incluye:

  • Botas de alta montaña (tallas 37-47)
  • Crampones, piolet y arnés con mosquetón
  • Casco de montaña y gafas de glaciar
  • Linterna frontal con baterías
  • Pasamontañas, polainas, guantes de polar, mitones, pantalones de polar y sobrepantalones
  • Saco de dormir con sábana y termo
  • Agua purificada

Disponible para alquiler en la oficina:

  • Mochila de 30-40 litros (USD 3/día)
  • Mochila de 50-60 litros (USD 5/día)
  • Chaqueta (USD 5/día)
  • Bastones de trekking (USD 5/día por par)

Dónde empieza el tour Expedición Chimborazo 4 días

El tour comienza en la oficina de Riobamba a las 8:30 de la mañana, donde el equipo y el guía te estarán esperando para iniciar la aventura. Al finalizar la actividad el segundo día, regresarás al mismo punto de partida alrededor de las 12:00, para que puedas organizar cómodamente el resto de tu día. En la confirmación de tu reserva te indicaremos la dirección exacta.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué equipo de montaña está incluido en el tour?

    El tour incluye todo el equipo técnico de alta montaña necesario: botas, crampones, piolet, arnés con mosquetón, casco, linterna frontal, gafas de glaciar, pasamontañas, polainas, guantes, mitones, pantalones de polar y sobrepantalones. También se proporciona saco de dormir con sábana, termo y agua purificada. Solo tendrás que traer tu ropa personal, artículos de aseo, medicación y una mochila.

  • ¿Cómo son las temperaturas?

    Las temperaturas en el ascenso al Chimborazo van desde los 0ºC en el refugo hasta -15ºC en la cumbre.

    Se recomienda llevar siempre varias capas térmicas para el frío. De todos modos está incluido un saco de polar fleece y, también, se puede alquilar una chaqueta tipo goretex de dos capas.

  • ¿La habitación es compartida o privada?

    El alojamiento es en privado, tanto en Chakana Lodge como en el Campamento Alto.
  • ¿Cómo puedo prepararme para la altura alcanzada en la Expedición Chimborazo de 4 días?

    Este tour incluye dos días de entrenamiento previo pero no es un viaje de aclimatación completo. Por lo que, tanto si llegas a Ecuador desde el nivel del mar como si llegas a Riobamba desde otra zona más baja, ten en cuenta que tu cuerpo necesitará al menos una semana para aclimatarse a la altitud antes de hacer el tour.
  • ¿Qué significa que voy a realizar la ascensión en cordada con mi guía?

    El encordamiento o progresión en cordada es una técnica de seguridad empleada en la ascensión en alta montaña que permite a todos los alpinistas estar unidos entre sí por una cuerda. El guía irá siempre delante, revisará el terreno y te hará señales para que sepas por dónde debes pasar.
  • ¿El tour está disponible todo el año?

    Sí, el tour está disponible todo el año. Pero se recomienda realizar la ascensión al Chimborazo entre los meses de mayo a julio o de noviembre a febrero.

Opiniones sobre el tour Expedición Chimborazo 4 días con Howlanders

Loading...

Otros tours que podrían interesarte

Otros viajeros también reservaron

desde